Diputados de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobaron un traslado de partida por $1.5 millones para seguros de vida, riesgos, accidentes y otros a la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) este miércoles 15 de octubre.
El traslado servirá para que Etesa pueda cumplir con una póliza de seguro total de $2.1 millones que contrajo con la empresa Internacional de Seguros S.A, en la que se cubrirían sus 568 colaboradores, incluidos altos mandos.
Según una lista de la Contraloría General de la República, publicada por La Prensa en septiembre pasado, la póliza de seguros de Etesa figuraba entre las más costosas del Estado, solo superada por entes como el Ministerio de Seguridad, el Órgano Judicial o el Benemérito Cuerpo de Bomberos.
A pesar de que los diputados se mostraron comprensivos con las pólizas de seguro, cuestionaron el monto total de la póliza, que algunos consideraron elevado.
Por otra parte, en la misma sesión se rechazaron otros tres traslados que suman $21.8 millones, que Etesa solicitaba para cumplir con contratos adendados en diferentes proyectos, que incluyen desde la ampliación de dos líneas de transmisión eléctrica a la limpieza de servidumbre.
De acuerdo al gerente general de Etesa, Roy Morales, los contratos para proyectos de inversión datan de la pasada administración de la empresa bajo el gobierno del expresidente Laurentino Cortizo (2019-2024).
Sin embargo, los diputados cuestionaron que en dos consorcios que ganaron las licitaciones para intervenir las líneas de transmisión eléctrica, repiten las mismas empresas, y que sobre los contratos que se ganaron, se han realizado varias adendas.

La diputada Janine Prado señaló que las empresas Inversiones de Construcción S.A. (Iverco) y Neminca formarían parte de dos diferentes consorcios que tienen contratos sobre los que se han realizado adendas.
Lo anterior fue justificado por Morales, quien señaló que como solo existen tres líneas de transmisión eléctrica a nivel nacional “no podemos tener múltiples contratistas trabajando las líneas”. Morales y su equipo argumentaron, además, que Etesa es autosuficiente y tiene su propio sistema para realizar contrataciones.
Del monto total que solicitó Etesa a la Comisión de Presupuesto, ubicado en $21.8 millones, se desprendían tres diferentes traslados: para proyectos de ampliación a las líneas de transmisión se solicitaban $15.4 millones y $3.6 millones. Esos traslados hubiesen abonado al monto final de los contratos, sin embargo, Etesa no presentó en la Comisión la información del monto total con las adendas incluidas.
Por otra parte, para servicios en limpieza de servidumbre, se solicitaban $2.8 millones.
Estos últimos traslados, que en total sumaban $21.8 millones, fueron rechazados.
“Necesitamos los contratos originales, las respectivas adendas firmadas y refrendadas; porque pareciera ser que hay una multiplicidad de inconsistencias”, apuntó el diputado Crispiano Adames, quien también cuestionó los traslados.
Para pedir que se tomen en cuenta nuevamente los traslados, Etesa debería regresar en el futuro a la Comisión de Presupuesto.


