Betserai Richards, el único diputado de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional que votó en contra del traslado de partida de $5 millones para financiar la logística de los Premios Juventud, evento que se realizarán en la Ciudad de Panamá el próximo 25 de septiembre, sustentó su voto al argumentar, entre otras cosas, que “no es negocio para el país”.
“Le damos 5 millones de dólares a una empresa internacional que es una televisora, que es la que organiza el evento, le damos gratis el uso del Centro de Convenciones Amador. Estamos ahorita mismo realizando reparaciones con plata del Estado. Los costos de la venta de boletos se los lleva el organizador; o sea, hay boletos carísimos, no es que los panameños van a poder entrar gratis. Son boletos carísimos y esas ganancias se las lleva la empresa”, añadió.

Richards, periodista de profesión, recordó que la venta de publicidad internacional, que, dijo, “es carísima”, también se la lleva la empresa. “Le preguntamos a la ATP qué gana Panamá, cuánto gana específicamente, qué dice el convenio que van a firmar entre Panamá y esta empresa internacional y no nos supieron decir”.

Gloria De León, administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), sustentó en la Comisión de Presupuesto que esos recursos serán entregados al Fondo de Promoción Turística (Promtur), para que firme un convenio con Televisa y Univisión, a quien se le otorgarán los recursos.
Explicó que el evento, que por primera vez se realizará fuera de Estados Unidos, activará el turismo.
“Entre 5,000 y 7,000 visitantes se espera que vengan al país, y esto generará 9 millones 800 mil dólares en retorno de inversión, solo en gasto turístico. No estamos incluyendo allí que el país estará proyectado al lado de Maluma, Carlos Vives y otros artistas; quizás Shakira, y todos esos artistas posteando y promoviendo a Panamá. Eso va a generar un impacto”, dijo De León a los diputados de la Comisión de Presupuesto.
Contó que el acuerdo con Televisa, organizadora de los Premios Juventud, contempla, además de la inversión en logística del evento, la promoción por seis meses de la imagen y marca de Panamá como destino turístico, más allá del evento de septiembre, en este canal de televisión.