Opinión

Tal Cual

PASADO. Los abogados Norman Castro y Julio Macías, de la firma Castro & Castro, presentaron una demanda de inconstitucionalidad contra el contrato ley pactado entre la AMP y PPC. En 2016, Estados Unidos incluyó a Castro en la tristemente célebre Lista Clinton por sus vínculos con la entonces denominada The Waked Money Laundering Organization (WMLO). En febrero de 2018, fue retirado de la lista. ¿Qué busca ahora? ¿Congraciarse con Estados Unidos?

ALARDE. El congresista republicano Carlos Giménez, de Florida, afirma tener “evidencias” de que algunos miembros de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) han recibido pagos de China. Muy bien. Pero, ¿qué espera para mostrar esas pruebas? ¿Acaso es un encubridor de delincuentes?

LINA. La peatona que acompañó a Marco Rubio y su comitiva en el tramo entre la Iglesia de la Merced y el American Trade Hotel es tía del exvicepresidente Gaby Carrizo. Todo el mundo quiere saber qué le contó al secretario de Estado en esos valiosos minutos, ya que en todo momento se le vio gesticulando. ¿Le habrá pedido algo?

COINCIDENCIA. Dato curioso: el mismo día que Panamá anunció el establecimiento de relaciones diplomáticas con China y la consecuente ruptura con Taiwán, los alguaciles capturaron a Ricardo Martinelli cerca de su mansión en Coral Gables, en atención a una solicitud de extradición de la Cancillería. Era el 12 de junio de 2017. Se necesita medio galón de Seco para entender todo lo que pasó esos días. Una semana después, el 19 de junio, el entonces presidente Juan Carlos Varela fue recibido por Donald Trump (quien entonces cumplía su primer mandato como gobernante) en medio de una visita oficial a Washington. Esa fue la última vez que un presidente panameño pisó la Casa Blanca. Con razón no han querido volver a abrir esa puerta.

ANIVERSARIO. El próximo viernes, el prófugo cumple un año como huésped del dictador Daniel Ortega y su esposa. De ese modo, habrá estado tres años (no consecutivos) encerrado, bajo distintas jurisdicciones: en el Centro de Detenciones Federales de Miami (2017-2018), en El Renacer (2018-2019) y en la embajada de Nicaragua en La Alameda (2024-2025). Quién sabe, tal vez esta última sea la cuenta de hotel más cara que se haya pagado en la región. Si Guinness abre una categoría para el turismo penitenciario, seguramente él impondría un récord.