Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: Super Tucano: ¿Medias verdades?

La compra de cuatro aviones Super Tucano se realizará con financiamiento incluido, es decir, será una adquisición de tipo “llave en mano”. El interés que Panamá pagará por este crédito es elevado: 7.56% a un plazo de ocho años. Con el financiamiento, el costo total de las aeronaves sería de $76.8 millones. Inicialmente, la justificación de esta compra era el combate al narcotráfico, pero ahora también se argumenta que serán utilizados para “dar respuesta rápida ante cualquier amenaza que atente contra la seguridad del Canal de Panamá”. Si ese es uno de los objetivos, entonces, ¿qué tipo de aviones está comprando el Gobierno? En enero pasado, se dijo que serían para tareas de patrullaje, respuesta a emergencias y para enfrentar el narcotráfico. Los panameños parece que estamos condenados a recibir medias verdades de este gobierno: primero dijeron que la compra tendría financiamiento parcial y ahora nos dicen que es total; que serían aviones de patrullaje y para combatir el narcotráfico, y ahora, que son para defender el Canal. Esta falta de transparencia es lo que genera incredulidad y desconfianza en las declaraciones de nuestros gobernantes.

LAS MÁS LEÍDAS

  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Bolillo Gómez en Panamá para el cierre de eliminatorias: ‘Me siento bien recibido a pesar que estamos en otro bando’. Leer más
  • Estados Unidos revoca la visa al vicealcalde Roberto Ruiz Díaz. Leer más
  • Gobierno inspeccionó el call center Alorica cuatro veces en 2025 tras denuncias, confirma la ministra de Trabajo. Leer más
  • La dinastía Kennedy continúa: poder, tragedias y un nuevo rostro en la política. Leer más
  • Incautan en Paraguay 22 kilos de oro valorados en $3 millones que iban rumbo a Panamá. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más