Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: Seguros privados: desigualdad en el Estado

La contratación de seguros privados no solo refleja un gasto significativo, sino que pone de manifiesto una desigualdad en la distribución de los recursos dentro del Estado. Este beneficio llega a ciertos funcionarios que, por su posición institucional, han logrado acceder a él.

El personal del Órgano Judicial, del Ministerio de Seguridad y la Superintendencia de Bancos de Panamá, por ejemplo, gozan de seguros privados, mientras otros sectores fundamentales, carecen de los recursos básicos. Esta situación genera que tengamos funcionarios de dos clases: los que tienen el privilegio y los que no.

Peor aún, la práctica equivale a gastar doblemente, pues mientras se financian seguros privados con fondos estatales, se sigue destinando presupuesto a la Caja de Seguro Social y al Ministerio de Salud sin exigirles mejoras sustanciales. Antes de cargar con ese doble gasto, la prioridad debería ser fortalecer el sistema público que atiende a la mayoría de la población.

LAS MÁS LEÍDAS

  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Bolillo Gómez en Panamá para el cierre de eliminatorias: ‘Me siento bien recibido a pesar que estamos en otro bando’. Leer más
  • La dinastía Kennedy continúa: poder, tragedias y un nuevo rostro en la política. Leer más
  • Estados Unidos revoca la visa al vicealcalde Roberto Ruiz Díaz. Leer más
  • Gobierno inspeccionó el call center Alorica cuatro veces en 2025 tras denuncias, confirma la ministra de Trabajo. Leer más
  • Incautan en Paraguay 22 kilos de oro valorados en $3 millones que iban rumbo a Panamá. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más