Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: Habla el presidente, no el ciudadano

El presidente insiste en que cada jueves habla “como ciudadano”, pero una transmisión en directo, en cadena nacional, nunca es la voz de un particular. Es la palabra del jefe del Estado. El cargo no se cuelga ni se descuelga según convenga. Cuando habla, orienta, influye y define prioridades; por eso la ciudadanía tiene derecho a exigir precisión y responsabilidad.

También importa recordar algo fundamental: cuando el presidente o el contralor afirman conocer rutas de dinero ilícito, movimientos irregulares o caletas financieras, no están haciendo observaciones casuales. Están relatando posibles hechos delictivos. Y quien conoce un delito tiene la obligación de acudir al Ministerio Público, donde sus denuncias deberían ser atendidas con diligencia.

La preocupación por el sistema financiero es legítima y seria. Pero cargar todo el foco allí—como si los riesgos no atravesaran también puertos, aeropuertos, aduanas y otras estructuras bajo responsabilidad estatal—puede distorsionar el panorama. La lucha contra el dinero criminal exige mirar todos los frentes con la misma firmeza.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Las agroferias del IMA se reactivan este miércoles 12 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Operación Transfer: capturan en La Chorrera a red dedicada al phishing y suplantación de identidad. Leer más
  • Maduro asegura que María Corina Machado se está preparando para irse de Venezuela. Leer más
  • Caso por presunto enriquecimiento injustificado contra Gaby Carrizo aún no ha llegado al Ministerio Público, afirma el procurador. Leer más