Casco Antiguo empresa líder con 40 años de experiencia en el mercado internacional en los negocios de tecnología submarina y oceanográfica, desarrolló un seminario técnico-científico dirigido a expertos del sector marino y ambiental, estudiantes, aliados estratégicos y socios de negocio.
El seminario titulado: Monitoreo Oceanográfico Remoto, Instrumentos y Sistemas de Medición permitió conocer la propuesta de valor basada en tecnologías de vanguardia para la medición de parámetros físicos, químicos y biológicos del océano, incluyendo soluciones que permiten la recolección y transmisión de datos en tiempo real.

Entre los temas abordados y que fueron de gran interés para la audiencia estuvieron:
Medición de parámetros fisicoquímicos del agua, a cargo de Alexis Ribalchenko, representante de la firma francesa NKE.
Monitoreo de corrientes marinas y oleajes en toda la columna de agua, liderado por Cristóbal Molina, de la empresa Nortek y sistemas integrados de monitoreo oceánico, incluyendo boyas oceanográficas, planeadores submarinos.
Sistemas móviles instalados en embarcaciones, presentados por Gustavo Rival, Jefe de Oceanografía para América de Casco Antiguo.

Uno de los avances destacados fue la reciente instalación en Panamá de una boya oceanográfica de alta tecnología en el Parque Nacional Coiba, la cual permite monitorear múltiples variables marinas y meteorológicas; como corrientes, clorofila, oxígeno disuelto, turbidez y vientos, brindando datos en tiempo real para el análisis científico y la toma de decisiones en materia ambiental y climática.
“Nuestra meta es contribuir al entendimiento del océano y brindar herramientas que permitan generar alertas tempranas ante derrames, fenómenos climáticos o incluso la presencia de especies marinas como ballenas, ayudando así a la conservación y prevención de impactos negativos en el ecosistema”, afirmó Gustavo Rival, Jefe de Oceanografía para América de Casco Antiguo.

Para el ejecutivo, Panamá se visualiza como un mercado en evolución, con un potencial de crecimiento en áreas como la acuicultura, la protección marina y la investigación climática. La empresa apuesta por compartir la experiencia adquirida en otros países y apoyar el desarrollo sostenible del entorno marino panameño.
Además de su enfoque científico, Casco Antiguo también ofrece soluciones en inspección submarina con vehículos operados remotamente (ROV), que permiten realizar evaluaciones visuales precisas sin necesidad de exponer a buzos a riesgos innecesarios, optimizando así la seguridad y eficiencia de las operaciones subacuáticas.
Con esta iniciativa, Casco Antiguo consolida su presencia regional y reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y ambiental de Panamá en oceanografía e hidrografía para la región latinoamericana.