La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, resaltó este jueves durante su visita al territorio autónomo de Groenlandia, objeto del interés de Estados Unidos, que las fronteras son “inviolables” y que no es posible tomar otros países.
“Uno no se puede anexionar otros países, ni siquiera con el argumento de la seguridad internacional”, dijo Frederiksen en rueda de prensa con el presidente groenlandés en funciones, Múte B. Egede, y Jens-Frederik Nielsen, ganador de las recientes elecciones legislativas y que le sucederá en el cargo en unos días.
Frederiksen calificó de “irreal” la situación vivida en las últimas semanas con Groenlandia por las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre “hacerse” con la isla y señaló que “la violenta tormenta solo ha empezado”.
La primera ministra danesa, que repitió parte de su mensaje en inglés, hizo un discurso lleno de alabanzas hacia Estados Unidos, “guardián del mundo libre desde la Segunda Guerra Mundial”, un “amigo” al que Dinamarca siempre ha “admirado” y que le ha “inspirado”.
”Pero cuando exigen una parte del territorio del reino (de Dinamarca), cuando somos objeto de presiones y amenazas por nuestros aliados más próximos, qué debemos creer del país que tantos años hemos admirado? Nos conocen, saben cómo somos, saben que no nos rendimos”, afirmó.
Frederiksen le dijo a Washington que Dinamarca y Groenlandia están listas si quiere aumentar su presencia en la isla o reforzar la seguridad e hizo un llamada al diálogo, “de una forma respetuosa y ordenada”.
”El diálogo es por supuesto el camino hacia adelante, pero también hay una gran inseguridad porque no hay diálogo ahora. Por eso es importante el diálogo basado en el respeto”, dijo Nielsen, según el diario digital groenlandés Sermitsiaq.
Egede recordó que la colaboración entre Groenlandia y Estados Unidos se remonta a ochenta años atrás y agradeció la “protección” de las bases estadounidenses, además de mostrar su deseo de una mayor cooperación en el área comercial.
