Mundo

Rusia se retira del litigio ante la OACI por el derribo de un avión en territorio ucraniano en el 2014

Investigación de Holanda concluye que el MH17 fue derribado por un misil ruso Investigación de Holanda concluye que el MH17 fue derribado por un misil ruso (Corprensa)

Rusia anunció este lunes su retirada del litigio abierto por Australia y Países bajos en su contra ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) por el derribo en 2014 del avión de pasajeros MH17 de Malaysia Airlines en el este de Ucrania.

“Ponemos fin a nuestra participación en esta farsa”, indicó el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.

Rusia “no reconoce la autoridad del consejo de la OACI a la hora de tratar las desinformaciones de Australia y Países Bajos o cualquier otro veredicto dictado al respecto”.

Australia y Países Bajos presentaron un litigio conjunto ante la autoridad de aeronáutica civil en marzo de 2022, al acusar a Rusia de violar el tercer artículo de la Convención sobre aviación civil internacional que prohíbe el uso de armas contra aeronaves civiles, por lo cual exigían el pago de “millones de dólares”.

Moscú, por su parte, rechazó desde un inicio la jurisdicción de la OACI al respecto, pero siguió participando en el proceso al considerar que este organismo podría ser una plataforma “para el diálogo profesional sobre el desastre aéreo”.

Exteriores denunció que Rusia propuso en varias ocasiones llevar a cabo investigaciones independientes, pero la OACI se negó, limitándose a los resultados de las “pseudoinvestigaciones” de una sola parte interesada.

Además, Rusia cuestionó la independencia e imparcialidad de la OACI, ya que parte de los países miembros de la organización culparon directamente a Moscú de haber derribado el avión malasio en el este de Ucrania.

La diplomacia rusa indicó que desde el comienzo del litigio ofreció a la OACI “amplias y convincentes pruebas materiales y jurídicas sobre la no participación de nuestro país en la catástrofe”, que no fueron atendidas.

Por ello, Rusia se retiró de este proceso, aunque expresó su apego a la resolución 2166 del Consejo de Seguridad de la ONU, que exige establecer las verdaderas causas de la caída del avión.

Según investigaciones, el MH17 fue derribado por un misil ruso en la región ucraniana de Donetsk cuando cubría el 17 de junio de 2014 la ruta entre Ámsterdam y Kuala Lumpur, con 289 pasajeros a bordo.

Mientras la Fiscalía de los Países Bajos y el Equipo Conjunto de Investigación del MH17 (JIT) responsabilizan al presidente ruso, Vladímir Putin, de haber autorizado personalmente la entrega de sistemas de defensa antiaérea a los separatistas prorrusos del Donbás, incluido el sistema de misiles Buk que derribó el avión en Ucrania, Rusia rechaza categóricamente estas acusaciones.