Petro lamenta la muerte de siete menores en bombardeo a guerrilleros

Petro lamenta la muerte de siete menores en bombardeo a guerrilleros
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto Getty Images

El presidente colombiano, Gustavo Petro, lamentó este sábado la muerte de siete menores de edad en un bombardeo contra disidentes de las FARC en el departamento del Guaviare (centro-sur) y asumió la responsabilidad por ese ataque que mató a 20 guerrilleros del grupo liderado por Néstor Vera, alias Iván Mordisco.

“Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad. Pero si se deja avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros”, manifestó el mandatario en su cuenta de X, ante las críticas recibidas por la muerte de los menores en el bombardeo.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, dijo hoy en un comunicado que al menos seis de los muertos que dejó ese bombardeo eran menores de edad, cifra que el Instituto de Medicina Legal (IML) elevó a siete, al tiempo que confirmó que son 20 los cuerpos recibidos, uno más de los informados inicialmente.

El director de Medicina Legal, Ariel Cortés, señaló que esa institución “recibió 20 cuerpos el pasado 12 de noviembre” en sus sedes de Villavicencio y San José del Guaviare, y que “trece de los cuerpos corresponden a hombres y siete a mujeres”.

“Producto de los análisis forenses realizados se determinó que siete de los cuerpos sin vida (...) son de menores de edad: de género femenino, cuatro, y de género masculino, tres”, manifestó Cortés.

Primero, la seguridad

Petro añadió que si no hubiera ordenado el bombardeo contra los disidentes, hoy lo criticarían porque dejó emboscar a los soldados.

“Tomé, a riesgo, la decisión de salvarles la vida (a los militares)”, dijo, y afirmó que “es difícil reconocer los riesgos de recuperar territorio”.

Ante las numerosas críticas recibidas porque cuando estaba en la oposición condenó bombardeos como este, el mandatario señaló: “Decisión riesgosa, bombardear antes que (los guerrilleros) lleguen a su objetivo. Eso hice”.

El mandatario, que esta semana también ordenó un bombardeo contra disidencias de las FARC en el departamento de Arauca, limítrofe con Venezuela, subrayó “que lo esencial en la guerra es ganar al pueblo y transformar el territorio” y aseguró que eso es lo que ha buscado con su política de paz total".

“Quienes no quieren la paz han recibido neutralización de sus combatientes por decenas”, expresó el presidente y señaló que en su Gobierno, gracias a la presión militar, han sido “rescatados 2,411 niños de las garras de los grupos armados del narco”.

Al denunciar la muerte de los menores en el bombardeo, la defensora del Pueblo pidió en su comunicado respetar el derecho internacional, aunque recalcó que “la responsabilidad” final recae en los grupos armados que los reclutan.

“Todo esto es lamentable, es la guerra en su despliegue doloroso e inhumano, afectando a los más vulnerables: a menores de edad reclutados por falta de protección y hoy convertidos en objetivos militares”, sostuvo Marín.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones. Leer más
  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Aduanas destituye a 200 funcionarios por presunta corrupción, crimen organizado y falta de idoneidad. Leer más
  • Operación Transfer: capturan en La Chorrera a red dedicada al phishing y suplantación de identidad. Leer más