Panamá da su respaldo a Ecuador en la lucha contra el crimen tras la captura de ‘Pipo’

Panamá da su respaldo a Ecuador en la lucha contra el crimen tras la captura de ‘Pipo’
Javier Martínez-Acha, ministro de Relaciones Exteriores.

El Gobierno de Panamá envió este domingo su “firme respaldo” a Ecuador por su “lucha decidida contra el crimen organizado” tras la captura en España del Wilmer Chavarría ‘Pipo’, máximo líder de la banda criminal Los Lobos, la más grande y poderosa de ese país suramericano.

“La República de Panamá expresa su firme respaldo a la República del Ecuador en su lucha decidida contra el crimen organizado transnacional, en cuyo contexto se produjo la reciente captura del ciudadano conocido como Pipo Chavarría”, señala un comunicado de la Cancillería.

Chavarría, detenido este domingo en Málaga (España), era el último gran líder del esquema criminal de Ecuador que faltaba por capturar, tras haber caído previamente las cabezas de Los Choneros, Los Tiguerones y los Chone Killers, con capturas también en España, Panamá y Colombia.

A través de un mensaje en redes sociales, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, indicó que ‘Pipo’ fue capturado en una operación conjunta entre las policías de Ecuador y de España.

El Gobierno panameño destacó, en ese comunicado, que “reconoce y valora el esfuerzo coordinado entre las autoridades ecuatorianas y españolas, cuyo trabajo conjunto demuestra la importancia de la cooperación internacional para enfrentar redes criminales que operan más allá de las fronteras nacionales”.

“Felicitamos al Gobierno del Ecuador por este significativo logro, que representa un avance contundente contra las mafias que ponen en riesgo la estabilidad de la región. Hoy gana el Ecuador y gana también la cooperación internacional”, concluye el comunicado de Cancillería.

En mayo de 2024 se capturó en una exclusiva zona de Ciudad de Panamá a Julio Alberto Martínez (‘Negro Tulio’), principal líder de los Chone Killers, banda criminal que opera principalmente en Durán, municipio del área metropolitana de Guayaquil y usado por las mafias para almacenar en propiedades grandes cantidades de cocaína para enviarlas a Europa y Norteamérica.


LAS MÁS LEÍDAS

  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Bolillo Gómez en Panamá para el cierre de eliminatorias: ‘Me siento bien recibido a pesar que estamos en otro bando’. Leer más
  • Estados Unidos revoca la visa al vicealcalde Roberto Ruiz Díaz. Leer más
  • Gobierno inspeccionó el call center Alorica cuatro veces en 2025 tras denuncias, confirma la ministra de Trabajo. Leer más
  • La dinastía Kennedy continúa: poder, tragedias y un nuevo rostro en la política. Leer más
  • Incautan en Paraguay 22 kilos de oro valorados en $3 millones que iban rumbo a Panamá. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más