Nicolás Maduro afirma que Venezuela está ‘más preparada’ si tocara una ‘lucha armada’

Nicolás Maduro afirma que Venezuela está ‘más preparada’ si tocara una ‘lucha armada’
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla en una rueda de prensa este lunes en Caracas (Venezuela). Maduro indicó que su Administración mantiene una comunicación "mínima" con el encargado de Negocios interino de la Oficina Externa de EE.UU. para el país petrolero en Colombia, John McNamara, para el regreso de los migrantes e insistió en que las conversaciones con el Gobierno de Donald Trump están "deshechas". EFE/Miguel Gutierrez

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que Venezuela está “más preparada” para una “lucha armada”, en caso de que el país fuera agredido por Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el líder chavista considera un intento de propiciar un “cambio de régimen”.

“Hoy Venezuela tiene más poder nacional, está más unida, está más preparada para preservar, en cualquier circunstancia, si nos tocara ir a la lucha armada, su independencia y construir la paz”, expresó el mandatario, en una rueda de prensa internacional, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

En este sentido, reiteró que Venezuela está en una fase de “lucha no armada”, pero “si Venezuela fuera agredida por el imperio estadounidense” pasaría “inmediatamente” a la “lucha armada”.

“Ejerceríamos las acciones armadas en las localidades, en las regiones y en los lugares donde fuera necesario para enfrentar al grupo mercenario o al grupo yankee (estadounidense) invasor”, explicó.

“Si fuera una agresión general pasaría a la declaratoria de la república en armas”, añadió.

El líder chavista manifestó que Venezuela ejerce el “legítimo derecho a la defensa” ante lo que calificó como una “agresión” de Estados Unidos, que mantiene desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear cerca de las costas venezolanas.

“Venezuela ejerce el legítimo derecho a la defensa y lo ejercemos plenamente, no es una tensión, es una agresión en toda la línea, una agresión judicial cuando nos criminalizan, es una agresión política con sus declaraciones amenazantes diarias, es una agresión diplomática y es una agresión en camino de carácter militar”, sentenció el jefe de Estado.

El Gobierno de Donald Trump acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por EUA como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico, que ha sido motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del líder chavista.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • Sala Tercera de la Corte no admite demanda de indemnización del Suntracs contra la Caja de Ahorros. Leer más