Mundo

La canciller de Ecuador pide mayor integración para enfrentar el crimen transnacional

Hoy decimos desde Ecuador: vamos tras una democracia organizada transnacional para combatir el crimen organizado transnacional”, subrayó la canciller.

María Gabriela Sommerfeld Ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, María Gabriela Sommerfeld. EFE

La ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, María Gabriela Sommerfeld, abogó este jueves por la unidad en contra del crimen organizado, la corrupción y la impunidad, “enemigos poderosos” de la democracia.

”El deterioro de las condiciones de seguridad en nuestros países nos debe integrar aún más, porque de lo contrario el desarrollo de la región no será más que una quimera”, defendió la canciller en la primera sesión plenaria de la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se reúne hasta el viernes en la ciudad paraguaya de Luque.

Sommerfeld contó que Ecuador declaró en enero pasado el “conflicto armado interno”, por medio del cual catalogó a las bandas criminales como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales, en respuesta a una ola de violencia que sacudió al país e incluyó la toma de un canal de televisión en plena trasmisión en vivo.”

Hoy decimos desde Ecuador: vamos tras una democracia organizada transnacional para combatir el crimen organizado transnacional”, subrayó la canciller.

”Por apocalíptico que parezca, este cáncer organizado además es contagioso”, agregó la diplomática, quien defendió que su país debió tomar decisiones “duras y profundas”, dado que el “bien mayor es la paz” de sus habitantes.

También llamó a sus pares a “dejar de lado las diferencias, las discrepancias” y a comprometerse en la cooperación mutua, al denunciar que “existen protervos intereses internos y externos para desprestigiar la lucha contra” el crimen.