La Embajada de la India en Panamá afirmó este jueves que permanece en contacto con un grupo de ciudadanos indios que fue trasladado al país tras su deportación desde Estados Unidos, y que está a la espera de su posible regreso al país asiático.
“Las autoridades panameñas nos han informado de que un grupo de indios ha llegado a Panamá procedente de Estados Unidos. (...) Un equipo de la embajada ha obtenido acceso consular”, escribió la misión diplomática en la red social X.
Panamanian authorities have informed us that a group of Indians have reached Panama from US
— India in Panama, Nicaragua, Costa Rica (@IndiainPanama) February 20, 2025
They are safe and secure at a
Hotel with all essential facilities
Embassy team has obtained consular access
We are working closely with the host Government to ensure their wellbeing pic.twitter.com/fdFT82YVhS
La embajada no reveló el número de ciudadanos indios al que se refería, aunque precisó que todos ellos se encuentran “sanos y a salvo en un hotel con todas las comodidades esenciales”.
Además, indicó que está en contacto con el Gobierno panameño para garantizar el bienestar de los nacionales indios.
Panamá ha recibido desde la semana pasada a 299 personas de distintas nacionalidades deportadas por Estados Unidos a bordo de tres aviones, entre ellas varios indios.
Los casi 300 migrantes fueron inicialmente trasladados al hotel Decápolis en la avenida Balboa, a la espera de que aceptasen volver a sus países de origen de manera voluntaria o se encontraran alternativas seguras.
Al menos 13 ya han regresado vía área a sus países y otros 187 permanecen a la espera en el hotel después de haber aceptado el retorno voluntario, dijeron a EFE fuentes conocedoras del proceso.
Otros 98 fueron llevados la noche del pasado martes a un albergue en la provincia del Darién, donde se ubica la selva homónima que hace de frontera natural con Colombia, tras no haber aceptado por el momento retornar de manera voluntaria a sus países de origen.
Panamá aceptó ser un “puente” para las deportaciones masivas de Estados Unidos después de la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, al país centroamericano en medio de las tensiones por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, para “recuperar” el Canal.
La India ya ha recibido tres vuelos procedentes de Estados Unidos con cientos de migrantes indios.
Las autoridades estadounidenses han identificado al menos a 18,000 inmigrantes indocumentados procedentes de la India.
Pero según un estudio del centro de investigación Pew Research para el período 2019-2022, los indios eran el tercer grupo más grande de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos, con más de 700,000 personas, solo superado por México y El Salvador.