El papa Francisco visitó Panamá en enero de 2019 y fue el invitado de honor de la Jornada Mundial de la Juventud 2019, que se realizó en nuestro país.
Era la segunda vez que un papa pisaba suelo panameño, después de Juan Pablo II en 1983.
En enero de 2019, el máximo jerarca de la Iglesia católica fue recibido por las autoridades del país y por una marejada de gente que se apostó a lo largo de la ruta por la que sería trasladado hasta la Nunciatura, que fue su residencia mientras permaneció en Panamá.
Aquí, algunas imágenes de la visita del papa Francisco a Panamá.
Al recorrer las calles de la ciudad, sus visitas a iglesias, centros de acogidas, y otras actividades su sonrisa alentó a los miles de peregrinos que estuvieron en Panamá; bendijo a todas las personas que pudo; entregó rosarios como obsequio; efectuó recorridos que no estaban originalmente programados. Todo esto, en los cinco días que estuvo en territorio panameño.
Una de los momentos más recordados de la visita del papa a Panamá fue el día 23 de enero cuando realizaba su recorrido por vía España, un grupo de jóvenes levantó a un amigo que permanece en silla de ruedas. Los protagonistas de esta acción fueron Rafael Eduardo González, Manuel Rosario y Miguel Mendieta, quienes levantaron a Lucas Henríquez, un muchacho de 17 años que vive con una parálisis mixta que le impide caminar, hablar y mover una de sus manos. La proeza quedó grabada en una foto en blanco y negro, tomada por el fotógrafo panameño Carlos Yap, que se volvió viral.

Otro episodio memorable fue cuando de manera sorpresiva Francisco se apareció en la homilía que se efectuaba en el colegio Las Esclavas, en Clayton. Los peregrinos allí, en su mayoría, eran cubanos. Francisco les agradeció en más de tres ocasiones estar en la JMJ.
Durante su estadía en el istmo, el pontífice tuvo la oportunidad de probar parte de la gastronomía local. Lo hizo el sábado 26 de enero cuando compartió un almuerzo con siete jóvenes peregrinos en el Seminario Mayor San José.
El menú incluyó: “galletitas de concolón”, carimañolas y ensalada de toldo servida dentro de un aguacate sobre un gazpacho de remolacha. De plato principal se sirvió corvina con vegetales, arroz con coco y plátano en tentación, y de postre: melcocha de bizcocho y café.

El papa Francisco concluyó su visita a Panamá el domingo 27 de enero de 2019, con un mensaje a los jóvenes católicos.
Las nuevas generaciones de católicos escucharon la homilía del papa en el Metro Park, en una misa a cielo abierto que fue multitudinaria.
La actividad terminó la vigilia que decenas de miles de peregrinos iniciaron el sábado en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).