El secretario de Estado de Estados Unidos (EUA), Marco Rubio, ordenó a las embajadas estadounidenses en todo el mundo detener temporalmente la programación de nuevas entrevistas para visas estudiantiles y de intercambio, mientras la administración Trump evalúa medidas más estrictas de revisión de los perfiles en redes sociales de los solicitantes, según reveló Politico.
En la medida, comunicada este martes, Rubio instruye a las secciones consulares a no abrir nuevas citas para visas de las categorías F-1 (para estudiantes internacionales a tiempo completo e inscritos en cursos académicos universitarios), M-1 (para estudiantes internacionales a tiempo completo inscritos en estudios de formación vocacional) y J-1 (para visitantes de intercambio) hasta nueva orden. Las entrevistas ya agendadas podrán continuar con normalidad.
La decisión forma parte de un grupo de medidas del gobierno estadounidense por restringir la entrada de estudiantes internacionales, bajo el argumento de que algunos podrían representar riesgos para la seguridad nacional o estar vinculados a discursos de odio, incluyendo el antisemitismo.
Rubio ya había advertido sobre estas restricciones en marzo. “Si solicitas una visa para entrar a Estados Unidos como estudiante, y nos dices que no vienes solo a escribir artículos de opinión, sino a participar en movimientos que hacen cosas como vandalizar universidades, acosar estudiantes, tomar edificios o causar disturbios, no te vamos a dar una visa”, aseguró en su momento.
Esta nueva restricción se produce días después de que el Departamento de Seguridad Nacional intentara bloquear la inscripción de estudiantes internacionales en la Universidad de Harvard, una medida que fue frenada por un juez federal.
Además, la administración ha iniciado gestiones para cancelar contratos federales con Harvard valorados en unos 100 millones de dólares.
Durante el año fiscal 2023, Estados Unidos emitió 799 visas F1 a estudiantes panameños.