Estados Unidos suspende nuevas citas para visas estudiantiles en todas sus embajadas

Estados Unidos suspende nuevas citas para visas estudiantiles en todas sus embajadas
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos (EUA), Marco Rubio, ordenó a las embajadas estadounidenses en todo el mundo detener temporalmente la programación de nuevas entrevistas para visas estudiantiles y de intercambio, mientras la administración Trump evalúa medidas más estrictas de revisión de los perfiles en redes sociales de los solicitantes, según reveló Politico.

En la medida, comunicada este martes, Rubio instruye a las secciones consulares a no abrir nuevas citas para visas de las categorías F-1 (para estudiantes internacionales a tiempo completo e inscritos en cursos académicos universitarios), M-1 (para estudiantes internacionales a tiempo completo inscritos en estudios de formación vocacional) y J-1 (para visitantes de intercambio) hasta nueva orden. Las entrevistas ya agendadas podrán continuar con normalidad.

La decisión forma parte de un grupo de medidas del gobierno estadounidense por restringir la entrada de estudiantes internacionales, bajo el argumento de que algunos podrían representar riesgos para la seguridad nacional o estar vinculados a discursos de odio, incluyendo el antisemitismo.

Rubio ya había advertido sobre estas restricciones en marzo. “Si solicitas una visa para entrar a Estados Unidos como estudiante, y nos dices que no vienes solo a escribir artículos de opinión, sino a participar en movimientos que hacen cosas como vandalizar universidades, acosar estudiantes, tomar edificios o causar disturbios, no te vamos a dar una visa”, aseguró en su momento.

Esta nueva restricción se produce días después de que el Departamento de Seguridad Nacional intentara bloquear la inscripción de estudiantes internacionales en la Universidad de Harvard, una medida que fue frenada por un juez federal.

Además, la administración ha iniciado gestiones para cancelar contratos federales con Harvard valorados en unos 100 millones de dólares.

Durante el año fiscal 2023, Estados Unidos emitió 799 visas F1 a estudiantes panameños.


LAS MÁS LEÍDAS

  • PASE-U 2025: condiciones del Ifarhu para mantener el subsidio educativo. Leer más
  • Docentes ignoran llamado del Meduca de volver a clases y mantienen paro indefinido. Leer más
  • Suntracs pierde la custodia de las fincas de Red Frog; valen casi 10 veces más que el ‘préstamo’, según la fiscalía. Leer más
  • Ofrecen $5,000 de recompensa por Erasmo Cerrud, dirigente de Suntracs acusado de estafa y blanqueo. Leer más
  • Condenan a Iván Clare, West Valdés y Mayté Pellegrini, exdirectivos de Financial Pacific, a ocho años de prisión. Leer más
  • ‘No solo perderemos la gallina de los huevos de oro... perderemos todo el gallinero económico’. Leer más
  • ¿Qué sigue tras el cierre de la cooperativa del Suntracs?. Leer más

Última Hora

  • 21:52 Fiscalía presenta pruebas clave sobre la desaparición de la niña Aderlyn Leer más
  • 21:35 Una avalancha, causada por el colapso de un glaciar alpino, sepulta un pueblo en Suiza Leer más
  • 21:18 El presidente de Costa Rica firma una ley para extraditar costarricenses por narcotráfico Leer más
  • 21:10 Los nuevos rostros del mediocampo panameño: Edward Cedeño y Víctor Griffith Leer más
  • 21:07 El Chelsea, campeón de la Liga Conferencia con una remontada sobre el Betis  Leer más
  • 21:00 UP propone diálogo; Sal de las Redes se suma, pero gremios, Gobierno y empresas aún no responden Leer más
  • 20:58 De clínicas privadas a la CSS: tecnología 3D llega al quirófano para tratar taquicardias Leer más
  • 20:45 Así quedan los precios del combustible a partir de este viernes  Leer más
  • 20:29 Sorteo de oro miercolito de 28 de mayo de 2025 Leer más
  • 20:21 Trump cree que Harvard debería limitar su cuota de estudiantes extranjeros al 15% Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • PASE-U 2025: condiciones del Ifarhu para mantener el subsidio educativo. Leer más
  • Docentes ignoran llamado del Meduca de volver a clases y mantienen paro indefinido. Leer más
  • Suntracs pierde la custodia de las fincas de Red Frog; valen casi 10 veces más que el ‘préstamo’, según la fiscalía. Leer más
  • Ofrecen $5,000 de recompensa por Erasmo Cerrud, dirigente de Suntracs acusado de estafa y blanqueo. Leer más
  • Condenan a Iván Clare, West Valdés y Mayté Pellegrini, exdirectivos de Financial Pacific, a ocho años de prisión. Leer más
  • ‘No solo perderemos la gallina de los huevos de oro... perderemos todo el gallinero económico’. Leer más
  • ¿Qué sigue tras el cierre de la cooperativa del Suntracs?. Leer más

DESTACADOS

  • 21:35 Una avalancha, causada por el colapso de un glaciar alpino, sepulta un pueblo en Suiza Leer más
  • 21:18 El presidente de Costa Rica firma una ley para extraditar costarricenses por narcotráfico Leer más
  • 20:21 Trump cree que Harvard debería limitar su cuota de estudiantes extranjeros al 15% Leer más
  • 16:39 Israel confirma uso de sistema láser para interceptar misiles y drones en la frontera con Líbano Leer más
  • 16:15 Musk dice estar ‘decepcionado’ con el plan fiscal de Trump que ‘socava’ su labor como asesor Leer más