destacado

Estados Unidos presenta ante la ONU un proyecto unilateral de resolución para terminar con la guerra entre Rusia y Ucrania

Trump Combo de fotografías de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. EFE/Aaron Schwartz/Evgenia Novozhenina (Aaron Schwartz / EVGENIA NOVOZHENINA/EFE)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha anunciado este sábado la presentación unilateral ante la Asamblea General de Naciones Unidas de una “sencilla e histórica” propuesta de resolución para terminar con la guerra de Ucrania a través de una “paz duradera”.

El comunicado de Rubio no presenta el texto en sí pero la agencia DPA se ha hecho con una copia de la propuesta, muy escueta, que se limita lamentar la pérdida de vidas y a implorar un rápido final al conflicto. Contrasta con otra declaración respaldada por Europa que exige la retirada “inmediata, completa e incondicional” de Ucrania de las fuerzas de Moscú, algo que la Casa Blanca no incluye en su proyecto de resolución.

La propuesta estadounidense tampoco responsabiliza explícitamente a Rusia de la invasión ni la denomina como estado agresor, como sí hace la europea.

En su anuncio, publicado en su cuenta de la red social X, Rubio explica que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “está comprometido a poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y a lograr una resolución que conduzca a una paz duradera, no sólo a una pausa temporal”.

Rubio defiende la importancia de poner fin a un conflicto que “se ha prolongado demasiado tiempo y ha tenido un precio demasiado terrible para Ucrania y Rusia”. Por ello, Estados Unidos “ha propuesto una resolución simple e histórica en Naciones Unidas” y llama al respaldo de todos sus miembros para “trazar un camino hacia la paz”.

“Esta resolución es coherente con la opinión del presidente Trump de que la ONU debe volver a su propósito fundacional, consagrado en la Carta de la ONU, de mantener la paz y la seguridad internacionales, incluida la solución pacífica de las disputas”, ha indicado Rubio.

El secretario de Estado estima que “si las Naciones Unidas están comprometidas de verdad con su propósito original, hay que reconocer que, si bien pueden surgir desafíos, el objetivo de una paz duradera sigue siendo alcanzable.”

“Mediante el apoyo a esta resolución, afirmamos que este conflicto es terrible, que la ONU puede ayudar a ponerle fin y que la paz es posible”, ha añadido el secretario de Estado.

“Creemos firmemente que éste es el momento de comprometernos a poner fin a la guerra. Ésta es nuestra oportunidad de generar un impulso real hacia la paz. Instamos a todos los Estados miembros de las Naciones Unidas a que se unan a Estados Unidos en esta solemne tarea”, ha concluido Rubio.

Fuentes de la agencia rusa TASS han confirmado que Rusia ha tomado nota de la propuesta de Estados Unidos y ha pedido enmendar el proyecto de resolución de la Asamblea General de la ONU de Estados Unidos sobre Ucrania con un añadido que llama a “abordar las causas fundamentales del conflicto”.

Rusia emplea esta expresión para denunciar una larga campaña de acoso emprendida por el Gobierno ucraniano contra la población prorrusa del este de Ucrania, motivo por el que Moscú decidió comenzar la invasión del país en lo que el presidente ruso, Vladimir Putin, llamó una “operación especial” para estabilizar la zona, como ya hizo en su momento con Crimea.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andri Sybiha, se ha pronunciado sobre esta enmienda al asegurar que “las causas fundamentales de esta guerra son la negación por parte de Putin del derecho de Ucrania a existir y su deseo de destruir nuestra nación, un objetivo genocida respaldado por los rusos”.

“Por eso Rusia inició esta guerra, comete atrocidades y trata de cambiar las fronteras por la fuerza. Así que, sí, eliminemos las causas fundamentales”, ha aseverado el ministro en su cuenta de la red social X.