Las exportaciones de tierras raras desde China al mercado de Estados Unidos y a otros países, fueron paralizadas el pasado 4 de abril como parte de las restricciones aplicadas por el gobierno de Xi Jinping, en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump.
La información fue difundida por agencias de noticias como Reuters, AP y el diario The New York Times, que señalan que las restricciones afectarían materias primas utilizadas en la fabricación de componentes para vehículos —tanto eléctricos como a base de combustibles fósiles—. Estos materiales también son esenciales para la industria aeroespacial, el sector de semiconductores y empresas dedicadas a la fabricación de equipos y componentes militares.
Según detalló Reuters, ahora los exportadores en China deberán solicitar licencias especiales al Ministerio de Comercio de ese país para poder reanudar la comercialización de estos minerales hacia Estados Unidos.
Los comerciantes estiman retrasos de hasta 60 días o más para concretar los envíos de estas materias primas, debido a las nuevas restricciones y a la imposición de licencias.

¿Cuáles son las tierras raras y por qué China es clave?
Las tierras raras son un grupo de elementos químicos utilizados para fabricar productos tecnológicos y armamento, según el portal elordenmundial.com.
Entre estos materiales se encuentran el cerio, samario, holmio, europio, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio, entre otros. China produce el 80 % de estos minerales a nivel mundial. También existen reservas y producción en países como Australia, India, Canadá, Brasil, Ucrania y Rusia.
Recientemente, China descubrió un enorme depósito de tierras raras en la provincia de Yunnan, en la frontera con Vietnam, Laos y Birmania. Según el Servicio Geológico de China, el depósito contiene alrededor de 1.15 millones de toneladas de recursos potenciales, de los cuales se estima que 470,000 toneladas corresponden a elementos como praseodimio, neodimio, disprosio y terbio.
Se estima que China posee las mayores reservas de tierras raras del mundo, calculadas en 44 millones de toneladas métricas (TM).
En 2023, la producción de estos minerales en China alcanzó las 240,000 TM. Se calcula que el 70 % de las tierras raras utilizadas por Estados Unidos provienen de China, por lo que esta restricción impuesta por Pekín afectará directamente a las industrias automotrices, militares y tecnológicas.