China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC

China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC
China presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC por sus nuevos aranceles "recíprocos". EFE/Antonio Broto

China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.

+info

China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril

Previamente, en su web oficial, el Ministerio de Comercio chino afirmó que esos aranceles “violan gravemente las normas de la OMC, dañan gravemente los derechos e intereses legítimos de los miembros y socavan el sistema de comercio multilateral”.

“Se trata de una típica práctica de intimidación unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial mundial”, agregaron las autoridades chinas.

La medida se produce en el mismo día en el que China anunciaba aranceles del 34% como contramedida a los impuestos por Estados Unidos contra sus importaciones, algo que ha sido respondido con nuevas caídas en los mercados bursátiles mundiales.

El mecanismo de solución de disputas de la OMC da 60 días a los países que protagonizan una demanda para intentar alcanzar una solución bilateral, pero pasado ese tiempo éstos pueden solicitar la creación de un comité de expertos para emitir un dictamen.

El proceso, que China ya ha iniciado en meses pasados contra anteriores aranceles impuestos por Estados Unidos, podría prolongarse durante años e incluso caer en un limbo legal, ya que la última instancia de la OMC para la resolución de disputas, el Órgano de Apelación, actualmente no puede operar por falta de jueces, ya que EUA se niega desde 2019 al nombramiento de nuevos miembros.

China se opone firmemente a los aranceles y tomará contramedidas para salvaguardar sus derechos e intereses. Los gravámenes ignoran las normas del comercio internacional y socavan gravemente los derechos e intereses legítimos de las partes implicadas”, señaló un portavoz de la cartera de Comercio en un comunicado.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Agroferias: el IMA anuncia puntos de venta para este miércoles 22 de octubre. Leer más
  • AIG multa con $6.4 millones a Ufinet y anula contrato firmado por Luis Oliva. Leer más
  • Consorcio Panamá Cuarto Puente abre vacantes para ingenieros y técnicos en Panamá. Leer más
  • Continúan operativos para ubicar a extranjeros laborando de manera ilegal; detectan a cinco en Bella Vista. Leer más
  • Advierten que el proyecto que permite el perdón de la víctima incluye delitos que no pueden ser perdonados por ley. Leer más
  • Cómo se distribuye la riqueza financiera en Panamá. Leer más
  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más