Exclusivo Suscriptores

Tres niños menores de cinco años han fallecido por influenza en el país: Minsa

Tres niños menores de cinco años han fallecido por influenza en el país: Minsa
Las personas pueden acudir a las instalaciones de salud del Minsa y la CSS a vacunarse contra la influenza y otras enfermedades. iStock

Ante el incremento de casos y muertes de influenza en Panamá, el Ministerio de Salud (Minsa) habilitará los fines de semana varios centros de vacunación.

+info

¿Qué cepas del virus de la influenza están circulando en Panamá?OPS emite alerta epidemiológica por aumento de casos de virus respiratoriosSe agotan las vacunas contra la influenza en Soho City CenterInfluenza: Panamá reporta la muerte de cinco personas sin vacunar

La directora general de Salud, Melva Cruz, hizo un llamado a la población, para que no baje la guardia y acuda a los centros de salud, policlínicas de la Caja de Seguro Social, policentros y los Minsa Capsi a partir de las 7:00 a.m. para aplicarse la vacuna.

Remarcó que toda la población debe vacunarse, pero hay personas que deben ser prioridad, ya que están más propensas a contagiarse de este virus, como son menores de 5 años de edad, mayores de 65 años de edad y personas con comorbilidades como hipertensión, obesidad, diabetes, entre otras.

Las reacciones de Cruz surgieron tras confirmar la muerte de 10 personas por influenza en el país, de los cuales 3 de ellos son menores de 5 años de edad, y 8 de ellos no contaban con la vacuna y presentaban comorbilidades y otros 2 están bajo investigación.

Xavier Sáez Llorens, infectólogo, pediatra y jefe del departamento de Investigación del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, en su cuenta de Twitter lamentó que muertes ocurran en niños por falta de vacunación.

Recientemente, Sáez Llorens manifestó a este medio que con la llegada de la temporada lluviosa en el país es normal que empiece una gran circulación del virus de influenza (causante de la gripe); además, este virus había prácticamente desaparecido durante los años pandémicos del 2020 y 2021, debido a las restricciones de movilidad, uso masivo de mascarillas y distanciamiento físico entre personas.

“Pareciera, por ahora, ser un virus más agresivo de lo usual, quizás debido a la reducción en la inmunidad poblacional por una menor circulación del virus en años precedentes”, expresó.

El último informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitido el pasado 6 de junio señala que Panamá reportó un aumento de la actividad de la influenza con predominio de influenza A(H1N1)pdm09 —virus estacional—.

Además, que en Centroamérica, la influenza ha mostrado niveles medios de circulación, sin embargo, ha aumentado en la última semana epidemiológica.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Contraloría ordena secuestro de bienes por $285 mil al exalcalde de San Miguelito por presuntas irregularidades. Leer más
  • Corte Suprema de Justicia rechaza recurso que cuestionaba detenciones durante las protestas en Bocas del Toro. Leer más
  • Aprehenden a funcionario de la CSS por presuntamente solicitar pagos irregulares a una empresa en Chiriquí. Leer más
  • Sacyr pierde demanda de $2,362 millones contra Panamá ante tribunal internacional. Leer más
  • Cervecería Nacional anuncia la reducción de personal por ‘caída de ventas y aumento de impuestos’. Leer más
  • El puente de Las Américas vuelve a brillar: encienden su nueva iluminación por las fiestas patrias. Leer más
  • Estas son las delegaciones y bandas independientes que desfilarán este 3 de noviembre en la ruta 1 y 2. Leer más