Tribunal revocó sobreseimiento y ordenó enjuiciar a 2 exministros y 16 personas más, por caso del PAN

Tribunal revocó sobreseimiento y ordenó enjuiciar a 2 exministros y 16 personas más, por caso del PAN
El Programa de Ayuda Nacional (PAN), adscrito al Ministerio de la Presidencia, ha sido fuertemente cuestionado por asignar proyectos para beneficiar a políticos oficialistas. LA PRENSA/Archivo.

Un fallo del Tribunal Superior de Liquidación revocó un sobreseimiento que el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales dictó a favor de 18 exfuncionarios, entre ellos los exministros Guillermo Ferrufino (de Desarrollo Social) y Emilio Kieswetter (de Desarrollo Agropecuario), acusados de presunto peculado en perjuicio del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN), a través del alquiler de helicópteros.

+info

Fiscalía Anticorrupción apeló fallo que archivó caso de alquiler de helicópterosJueza Agueda Rentería archiva caso de alquiler de helicópteros

El fallo del tribunal ordena el llamamiento a juicio de los implicados, por considerar que existen elementos acopiados por la Fiscalía Anticorrupción sobre la vinculación de los imputados con las irregularidades en la contratación de horas de vuelo de helicópteros.

No obstante, el tribunal declaró la prescripción de la acción penal en cuanto al delito de corrupción de funcionarios.

El juicio se celebrará del 4 al 8 de septiembre de 2023, por decisión de los magistrados José Ho Justiniani (ponente) y Manuel Mata Avendaño.

En un fallo de primera instancia del 26 de abril de 2022, la juez Agueda Rentería restó importancia a la declaración del testigo protegido Euro14, quien denunció irregularidades y sobrecostos en los contratos pactados por el PAN con cuatro empresas proveedoras del servicio de helicópteros. Rentería alegó que la fiscalía no aportó testimonios adicionales que corroborara las declaraciones de Euro14 y que otros funcionarios del PAN, en sus declaraciones, dijeron no tener conocimiento de los sobrecostos.

En diciembre de 2018, el expediente fue archivado por el entonces juez Decimoquinto Penal, Leslie Loaiza, quien declaró su nulidad relativa por supuestas violaciones al debido proceso.

No obstante, en febrero de 2021, el Segundo Tribunal de Justicia revocó la decisión de Loaiza.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Revocan visa a Héctor Brands; embajador de Estados Unidos recuerda que ‘las visas son un privilegio, no un derecho’. Leer más
  • IMA: Conozca los puntos de venta de las agroferias para este lunes 27 y martes 28 de octubre. Leer más
  • Escándalo en Costa Rica: el abogado que visitaba el Palacio de las Garzas. Leer más
  • Aprehenden a dos mujeres, familiares del dirigente del Suntracs, Jaime Caballero. Leer más
  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • DGI: juez ordena detención e imputa cargos a implicados en fraude a través de créditos fiscales. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más