Suspenden audiencia de imputación a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Suspenden audiencia de imputación a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu
Bernardo Nando Meneses, exdirector del Ifarhu. LP/Isaac Ortega

La juez de garantías Lizeth Quintero suspendió la audiencia de imputación al exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Nando Meneses, luego que el Ministerio Público (MP) presentara un amparo de garantías constitucionales.

El amparo del MP es contra la decisión adoptada por la propia juez Quintero en una audiencia de afectación de derechos realizada el pasado 4 de diciembre y que fue solicitada por la defensa de Meneses en la que alegaba una supuesta violación a sus derechos fundamentales por afectación patrimonial.

En esa ocasión la juez Quintero admitió la supuesta afectación patrimonial de Meneses y fijó para hoy la audiencia para que el Ministerio Público presentara su imputación.

Sin embargo, la fiscalía se opuso a la decisión adoptada por la juez Quintero de decretar una afectación patrimonial a Meneses, por lo que presentó un amparo ante el Primer Tribunal de Justicia.

La fiscal Angie Ostia explicó que en este caso no existe resolución alguna emitida por el MP en que se afecte el patrimonio de Meneses, por lo que se presentó el citado amparo.

En el acto, que se inició a las 3:00 p.m. de hoy, la juez Quintero leyó la notificación enviada por el Primer Tribunal de Justicia que ordenó la suspensión de la audiencia de imputación a Meneses, tras la admisión del amparo de garantías.

La juez Quintero dijo que debía acatar la orden impartida por el Tribunal y ordenar la suspensión de la audiencia hasta que resuelva el recurso presentado por el Ministerio Público contra la decisión adoptada por su despacho el pasado 4 de octubre.

Por su parte, Ángel Álvarez defensor de Meneses, al intervenir alegó que la fiscalía se negó a presentar su imputación por carecer de elementos de convicción que vinculen a Meneses con la presunta comisión del delito contra la administración pública a través de la asignación de auxilios económicos a través del Ifarhu.

Álvarez sostuvo que su cliente está dispuesto a hacer frente al proceso judicial y que en este caso no hay evidencias de que incurriera en algún ilícito al entregar los auxilios económicos y becas cuando fungía como director del Ifarhu.

En el acto de audiencia, el MP estuvo representado por la fiscal Angie Gioconda Ostia. En tanto, en representación de la entidad pública, estuvo el abogado Héctor Atencio, de la Oficina de Asuntos Legales del IFARHU.

Al finalizar la audiencia Meneses aseguró ante los medios de comunicación que está dispuesto a someterse al proceso, ya que no tiene nada que ocultar y que no incurrió en ilícito alguno durante su gestión.

Contra Meneses se presentaron varias denuncias que fueron acumuladas en un solo proceso, por presuntas irregularidades en la asignación de auxilios económicos y becas durante su gestión como director del Ifarhu.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Revocan visa a Héctor Brands; embajador de Estados Unidos recuerda que ‘las visas son un privilegio, no un derecho’. Leer más
  • ‘¿Otra obra que se dañará en meses?’ Ciudadanos reaccionan a los $26.1 millones para la cinta costera y Amador. Leer más
  • Panamá vs Costa Rica: Final de oro en los Juegos Centroamericanos. Leer más
  • Primer pago del Concurso General de Becas 2025: escuelas habilitadas el 27 de octubre. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 tiene un 53% de avance y el Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes. Leer más
  • Nueva licencia de conducir: ATTT y Sertracen implementan código QR y mayor seguridad. Leer más
  • ¿Negocio de la medicina? Colegio Médico propone examen nacional para ingresar a la carrera. Leer más