Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Rechazan otro amparo a Martinelli en el caso New Business

Rechazan otro amparo a Martinelli en el caso New Business
La Corte Suprema de Justicia rechazó un nuevo amparo de garantías a expresidente Ricardo Martinelli en caso New Business. Archivo


La Corte Suprema de Justicia rechazó un nuevo amparo de garantías constitucionales al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) en el que pedía declarar nulo el proceso por el caso New Business, en el cual fue condenadp a 10 años de prisión y al pago de una multa de $19.2 millones.

+info

Corte rechaza violación de garantías de Martinelli en caso OdebrechtJuristas coinciden: el principio de especialidad ya no es argumento válido para MartinelliPleno de la Corte rechaza recusación de Martinelli contra la magistrada María Eugenia López por caso New Business

A través del edicto 1110 se informa a las partes de la decisión del Pleno de la Corte, cuya ponencia estuvo a cargo de la magistrada Miriam Chen Rosas y tuvo el voto unánime del resto de los magistrados.

El amparo estaba dirigido contra el auto No. 20 de 19 de marzo de 2024, a través del cual la juez segunda liquidadora de causas penales, Baloísa Marquínez, rechazó un recurso de nulidad dentro del caso New Business.

La defensa del expresidente Martinelli ha presentado en varias ocasiones recursos de nulidad contra la investigación por el caso New Business, aduciendo violaciones a sus garantías fundamentales y al principio de especialidad.

La Corte y el Primer Tribunal de Justicia han rechazado unos 20 amparos presentados por Martinelli dentro de los procesos New Business y Odebrecht, en los que la defensa argumenta de forma reiterada que se han violado los derechos fundamentales de su cliente y el debido proceso.

En la actualidad, la Corte Suprema de Justicia mantiene en trámite una demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Carlos Carrillo, del equipo de abogados de Martinelli, en la que alega que se ha violado el principio de especialidad; este recurso se encuentra aún en fase de admisión.

El exmandatario permanece asilado desde el pasado 7 de febrero en la Embajada de Nicaragua en Panamá, en las que es visitado diariamente por políticos, copartidarios y amigos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Fiscal anticorrupción no investigó la prórroga, porque la Contraloría le dijo que PPC había cumplido. Leer más
  • Declaración conjunta difiere en español e inglés: soberanía panameña no aparece en versión de Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 05:05 La Corte contratará una consultoría de $1.8 millones para divulgar el Código Procesal Civil  Leer más
  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más