Un recurso de habeas data contra la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles de Arango, fue presentado en la mañana de ayer ante la Corte Suprema de Justicia. La acción busca que la institución suministre información sobre las desvinculaciones de personas del programa Ángel Guardián.
El recurso fue presentado por la diputada de la coalición Vamos Alexandra Brenes, quien detalló que desde 2024 ha solicitado —sin éxito— información al Mides sobre el proceso de desvinculación de cientos de personas, incluidos los criterios utilizados por esa dependencia para dejar a estas personas sin este beneficio.
En el recurso presentado por Brenes se argumenta que solicitó información al Mides sobre el referido programa a través de tres notas enviadas en diciembre de 2024, y que no le fue suministrada.
Entre la información solicitada por Brenes al Mides se encuentra la cantidad de personas enlistadas en el programa Ángel Guardián desde 2019 y cuantas permanecían en él al 30 de diciembre de 2024.
También solicitó la cantidad de personas que habían sido separadas del programa y cuántas estaban siendo beneficiadas en la actualidad.
Así mismo, pidió que le proporcionaran la cantidad de trabajadores sociales que laboran en el programa Ángel Guardián y cuántos de ellos operan en las regionales en el interior del país.
Brenes dijo que la petición se fundamenta en que a su despacho han llegado varias personas desvinculadas del programa, las cuales aseguran que no se les han explicado las causas del retiro de la ayuda. Dijo que en su mayoría los desvinculados del programa le han señalado que no se les entregó la resolución correspondiente con las causales por las que se les quita la ayuda.
El programa fue creado a través de la Ley 39 de 14 de junio de 2012 y con él se le brinda asistencia a las personas con discapacidad severa en situación de dependencia y pobreza extrema.