Por insistencia, Asamblea aprueba eliminar el examen de barra como requisito obligatorio para ejercer la abogacía en Panamá

Por insistencia, Asamblea aprueba eliminar el examen de barra como requisito obligatorio para ejercer la abogacía en Panamá
La modificación a la ley que regula el ejercicio de la abogacía fue aprobada por insistencia. Cortesía

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó anoche, por insistencia, el proyecto de ley 168, el cual elimina el examen de barra como requisito obligatorio para ejercer la abogacía en Panamá.

+info

Mulino defiende el examen de barra y veta el proyecto que cambia los requisitos para ejercer la abogacía

La decisión contó con el voto favorable de 50 diputados, que no dieron como válida la objeción o veto del proyecto por parte del presidente de la República, José Raúl Mulino. En la votación no se registraron votos en contra ni objeciones.

Un país que necesita profesionales de primer mundo, va cuesta abajo. En vez de buscar excelencia, nos vamos con la mediocridad. La brecha cada día será peor. Solos se van a excluir. Pena ajena la @asambleapa, universidades de 3 años virtual pagan para seguir en el negocio”, afirmó en su cuenta de X, Maritza Cedeño, presidenta del Colegio Nacional de Abogados.

En julio pasado, la Asamblea había aprobado la modificación a la Ley 350, dejando como una opción hacer el examen de idoneidad profesional de abogado; es decir, no es obligatorio.

Un examen de barra es una prueba de conocimientos profesionales, prácticos y éticos en derecho. En Panamá, su aprobación es obligatoria a partir de la aprobación de la Ley 350 del 21 de diciembre de 2022, que regula la profesión de abogado.

El presidente Mulino vetó el proyecto al considerar que su contenido “representa un retroceso significativo en el ejercicio de la abogacía, al impedir la elevación de los niveles profesionales que la carrera exige y que la ciudadanía legítimamente demanda”.

“Esta propuesta, lejos de fortalecer la calidad y la ética del ejercicio legal, contribuye al menoscabo de los principios éticos fundamentales que deben regir la profesión”, señaló Mulino en una nota dirigida a la Asamblea Nacional, sobre sus razones para objetar el proyecto, por considerarlo inconveniente.

Ahora, con la aprobación por insistencia, los estudiantes pueden elegir entre tres alternativas para obtener la idoneidad: presentar el examen de barra, la publicación de una tesis o la prestación voluntaria de una práctica profesional en un despacho judicial.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Ifarhu anuncia la provincia que recibirá el PASE-U 2025 de 27 al 31 de octubre. Leer más
  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más