Judiciales

Luis Cucalón y Cristóbal Salerno, condenados a 100 meses de prisión por blanqueo de capitales

Luis Cucalón (Izq.) y Cristóbal Salerno. Luis Cucalón (Izq.) y Cristóbal Salerno fueron sancionados con una pena de 100 meses de prisión por el delito de blanqueo de capitales.

El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales condenó a una pena de 100 meses de prisión al exdirector de la Dirección General de Ingresos, Luis Enrique Cucalón, y a Cristóbal Salerno, propietario de la empresa Cobranzas del Istmo, por el delito de blanqueo de capitales.

A través de la sentencia N.º 7, con fecha del 24 de septiembre de 2024, pero conocida esta semana, la jueza Águeda Rentería aplicó la sanción penal a ambos procesados tras considerar que participaron en un esquema complejo de lavado de dinero, el cual no solo involucró el manejo de fondos ilícitos, sino que también fomentó acciones para su inserción en el mercado financiero nacional.

El fallo también señala que la lesión causada por estas acciones es significativa, ya que afectó la confianza pública en las instituciones financieras y en el Estado, generando un ambiente propicio para la corrupción y la criminalidad organizada.

Además, precisa que la voluntad de dañar fue evidente, puesto que los involucrados actuaron con pleno conocimiento de la ilicitud de los fondos y participaron activamente en su manipulación.

En este caso, el juzgado también impuso una condena de 96 meses de prisión para Dora Luz Morales y Gustavo Cucalón, quienes, según el fallo, tuvieron participación en el ilícito investigado.

El 14 de marzo de 2023, la jueza Rentería dispuso llamar a juicio a Cucalón y al resto de los imputados, teniendo como delito precedente el de peculado y corrupción, por el cual Cucalón fue condenado a 96 meses de prisión.

En 2018, el juzgado declaró penalmente responsable a Cucalón como autor de los delitos de peculado y corrupción de servidores públicos, imponiéndole una pena de 96 meses de prisión, como parte del proceso seguido por irregularidades en el cobro de impuestos morosos por parte de la empresa Cobranzas del Istmo, S.A. (CISA) durante el período 2014-2019.

Cucalón cumplió una condena de 96 meses de prisión por el delito de peculado, por lo que en estos momentos se encuentra libertad. Solo podrá entrar en prisión una vez la sentencia por blanqueo de capitales quede en firme.