Judiciales

Liberan a 514 obreros del Suntracs, otros 74 enfrentarán cargos penales

Los aprehendidos fueron llevados a la Casa de Justicia de Paz de Calidonia en donde fueron sancionados con multas de $100 y una amonestación verbal. LP Richard Bonilla

Un total de 74 de los 514 detenidos del Sindicato Único de la Construcción y Similares (Suntracs), aprehendidos por los disturbios ocurridos ayer, miércoles, en las inmediaciones del nuevo edificio del Hospital del Niño, fueron puestos a órdenes del Ministerio Público para enfrentar cargos por delitos contra la seguridad colectiva y daños a la propiedad pública.

En el transcurso de la tarde de este jueves, la mayoría de los aprehendidos fueron enviados a la Casa Comunitaria de Paz de Calidonia, donde fueron sancionados con una multa de $100 y una amonestación verbal por participar en desórdenes en la vía pública e impedir la circulación vehicular, hechos que son considerados una falta administrativa.

Los aprehendidos fueron trasladados a la Casa Comunitaria de Paz de Calidonia en buses con capacidad para 60 pasajeros. Los obreros eran atendidos por el juez de paz y, tras ser sancionados, eran puestos en libertad de inmediato. El lugar, ubicado en una plaza comercial del corregimiento de Calidonia, se vio abarrotado por familiares y agentes policiales que custodiaban la zona.

Por otro lado, 74 de los aprehendidos fueron puestos a órdenes del Ministerio Público, que solicitó audiencia ante los jueces de garantías para la formulación de imputación, la legalización de la aprehensión y la aplicación de medidas cautelares.

Los aprehendidos eran trasladados en grupos de 50 a 60 personas al Juzgado de Paz. Richard Bonilla.

Los detenidos que enfrentarán cargos penales fueron identificados a través de videos de vigilancia de la Policía como los autores del ataque contra las fuerzas del orden público con varillas de hierro y bloques en las inmediaciones de la avenida Balboa.

Rubén Castrejo, del equipo de abogados del Suntracs, detalló que algunos de los obreros detenidos presentan golpes y deberán ser atendidos antes de comparecer ante los jueces de garantías.

Castrejo explicó que este jueves se cumplió con el proceso de presentar el poder de los abogados que representarán a los obreros en las audiencias y garantizar el debido proceso judicial.

Durante las protestas del miércoles, 16 policías sufrieron heridas con objetos contundentes y algunos debieron ser hospitalizados tras ser alcanzados por varillas de hierro lanzadas desde el nuevo edificio del Hospital del Niño, que se encuentra en construcción.

Familiares de detenidos en la sede la Policía Nacional en Ancón luego de enfrentamientos en avenida Balboa. Richard Bonilla Familiares de detenidos en la sede la Policía Nacional en Ancón luego de enfrentamientos en avenida Balboa. Richard Bonilla

El presidente José Raúl Mulino calificó al Suntracs como un “organismo terrorista sindical” por las acciones realizadas contra policías que solo pretendían restablecer el orden.

Mulino solicitó al Ministerio Público actuar con toda la firmeza que permite la ley, pero respetando las garantías fundamentales de los investigados.

En tanto, el Suntracs informó también la tarde de este jueves que fueron cerradas las cuentas que la cooperativa del sindicato tenía en el Banco Nacional de Panamá. Se desconocen los motivos de esta medida.