La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga

La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga
Imagen del Oceanic Tug, la nave interceptada cuando llevaba 13.5 toneladas de cocaína.

Oceanic Tug, la embarcación retenida con 13.5 toneladas de cocaína valorada en $200 millones, pretendía dedicarse al negocio del bunkering, pero la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) no le expidió la correspondiente licencia.

+info

Minuto a minuto: José Raúl Mulino ofrece su conferencia de prensa semanal desde el Corredor SurAsí cayó el barco con 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño

“No tenía la capacidad para hacer ese tipo de negocios”, contó el administrador de la AMP, Luis Roquebert, este jueves 13 de noviembre, cuando acompañó al presidente José Raúl Mulino en su conferencia de prensa semanal.

“Posteriormente, cuando se le dijo que no tenía esa aptitud, ese barco fue detenido y estuvo ahí, en Amador, anclado por cierto tiempo”, agregó Roquebert. Lo que se sabe es que posteriormente, el Oceanic Tug navegó hasta Colombia y, poco después, el 11 de noviembre pasado, fue interceptado en el Pacífico panameño por agentes del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), que patrullaban la zona.

Roquebert indicó que la embarcación ingresó al Registro de la Marina Mercante de Panamá en el año 2022, cuando era propiedad de Dolphin Tugs Inc., una sociedad creada en mayo de 2020 y que actualmente preside Pablo Torres Chong.

Oceanic Tug navegó con bandera panameña hasta mayo de 2024, cuando fue registrada en Tanzania. También cambió de propietario: Torres le dijo a La Prensa que, en marzo de 2023, su empresa vendió la nave a Power H. Holding Corporation (una sociedad ya disuelta), que a su vez la traspasó a Pacific Tug & Barge Operators Corp.

Power H. Holding Corp. fue creada el 9 de marzo de 2023 y disuelta año y medio después, el 21 de agosto de 2025. La presidió Manuel Antonio Joannou Chávez. Los otros directores y dignatarios son María Joannou Chávez y Miguel Ángel Benjamín Joannou. El agente residente es la firma Maritime Lawyers Bureau.

Pacific Tug & Barge fue constituida un día después: el 10 de marzo de 2023. Su junta directiva la integran Tairett Torchía Trucco (presidenta y representante legal), Melanie Valdés Lodge (secretaria) y Sindy de Gracia (tesorera). Como agente residente figura Andrés Mock Ho Usuga.

Torres no recuerda en cuánto vendió la nave, aunque recalca que, cuando la embarcación era de su propiedad, llevaba otro nombre: Bullwark II. También niega que, cuando la nave estuvo “anclada” en Amador, como alega el administrador de la AMP, lo hiciera en el muelle flotante que opera Dolphin Terminal (otra de sus empresas) en isla Perico.

La AMP le ha pedido a Dolphin Terminal que salga de ahí, ya que no tiene permiso o concesión de fondo de mar.

Tanto el administrador Roquebert como el presidente Mulino han dicho que aportarán toda la documentación que requiera el Ministerio Público como parte de sus investigaciones.

Hay 10 personas aprehendidas.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Las agroferias del IMA se reactivan este miércoles 12 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Operación Transfer: capturan en La Chorrera a red dedicada al phishing y suplantación de identidad. Leer más
  • Maduro asegura que María Corina Machado se está preparando para irse de Venezuela. Leer más
  • Caso por presunto enriquecimiento injustificado contra Gaby Carrizo aún no ha llegado al Ministerio Público, afirma el procurador. Leer más