Judiciales

Irregularidades en el PAN: una década, 12 casos y 5 sentencias

La mayoría de las investigaciones relacionadas con el PAN fueron presentadas en el año 2010 a raíz de informes de auditoría elaborados por la Contraloría General de la República, que revelaron inconsistencias en el manejo de fondos dedicados a diversos programas de carácter social

El Programa de Ayuda Nacional, hoy es Dirección de Asistencia Social. Archivo El Programa de Ayuda Nacional, hoy es Dirección de Asistencia Social. Archivo

De las 12 investigaciones iniciadas hace 10 años por presuntas irregularidades en el manejo de los fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN), las autoridades judiciales solo han logrado emitir fallos condenatorios en cinco de ellas, mientras que el resto de los procesos permanecen pendientes de sentencia o inmersos en una maraña de recursos.

La mayoría de las investigaciones relacionadas con el PAN fueron presentadas en el año 2010 a raíz de informes de auditoría elaborados por la Contraloría General de la República, que revelaron inconsistencias en el manejo de fondos dedicados a diversos programas de carácter social.

Uno de los pocos casos en los que hay sentencia en firme es el seguido al exdirector del PAN Giacomo Tamburelli, Heriberto Yunito Vega, Luis Alberto Vega Pérez, Estilio Díaz, y Luis Alberto Hernández, condenados a 96 meses de prisión por el delito de peculado a través de obras que se construían en Chitré, provincia de Herrera. Según la investigación de la Fiscalía Anticorrupción, en este caso se produjo una lesión patrimonial por un monto de $100 mil.

Otro de los procesos en los que ya existe condena es el adelantado a Giacomo Tamburelli y Rubén De Icaza, sancionados con penas de 48 meses de prisión y 96 meses de cárcel, respectivamente, por peculado en el manejo de contratos para la entrega de comida deshidratada a las escuelas públicas por un monto de $44.9 millones.

También se sancionó a Charles Sadat, Miguel Serracín y Ana Victoria Andrion por peculado cometido a través de la compra de llantas mediante el PAN. Aquí la Sala Penal confirmó la sentencia.

Solo entre los meses de noviembre y diciembre de 2013, el Programa de Ayuda Nacional desembolsó $14 millones para la compra de bolsas de comida. Solo entre los meses de noviembre y diciembre de 2013, el Programa de Ayuda Nacional desembolsó $14 millones para la compra de bolsas de comida. (Archivo)

Así mismo, se dio una sentencia condenatoria en el proceso seguido por la compra de instrumentos musicales a través del PAN. En este, se dieron sentencias condenatorias de cuatro años de cárcel para Giacomo Tamburelli y Roberto Carretero. Aquí la lesión patrimonial fue por un monto de $12 millones.

En el caso de la compra de bolsas de comida a través del PAN, solo se condenó a una persona a 64 meses de prisión y se otorgó un sobreseimiento definitivo a 13 de los investigados.

Pendientes de decisión

Mientras tanto, están en trámite varios procesos relacionados con el PAN, en los que se presentaron recursos legales que retardaron su resolución.

Entre estos se encuentra la investigación por blanqueo de capitales relacionada con la compra de apartamentos, autos y otros bienes con fondos de esta entidad. En primera instancia, el exjuez decimoquinto Leslie Loaiza dio sobreseimiento definitivo a este caso, pero en noviembre de 2022, el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales revocó dicho fallo y llamó a juicio a 17 personas. El 12 de septiembre de 2023 se tenía previsto realizar este juicio, pero se suspendió porque no se resolvió el auto de pruebas. Aquí la lesión patrimonial es por un monto de $10 millones.

La investigación por la compra de bolsas de granos a través del PAN también se encuentra pendiente de juicio para un grupo de 49 imputados. Aquí se declaró prescrita la acción penal por el delito de corrupción de funcionario público y solo quedó vigente el proceso por peculado. El juicio estaba previsto para el pasado 13 de mayo, pero no se efectuó. En este caso, la lesión patrimonial se estableció en $12.3 millones.

Otra de las investigaciones pendientes de fallo es el proceso seguido a 14 personas por el delito de peculado por el alquiler de helicópteros con fondos del PAN. En este caso, el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales efectuó un juicio en noviembre de 2023, pero el tribunal aún no ha dictado sentencia. La lesión patrimonial en este caso se estima en $10.1 millones.

Asimismo, el proceso conocido como “Piso y Techo”, por la compra de materiales del PAN que eran entregados al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, se encuentra pendiente de veredicto para 13 personas por presunto peculado. El juicio se realizó el 19 de abril de 2023. La lesión patrimonial se estimó en $1.5 millones.

Además, la investigación adelantada por un contrato de $14 millones para la compra de comida deshidratada a través del PAN, en la que se vincula a cuatro personas al delito de peculado, se encuentra pendiente de que el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales emita su fallo. El juicio se realizó el pasado 22 de febrero.

Nulidades y sobreseimientos

Algunas de las investigaciones relacionadas con los fondos del PAN no alcanzaron a llegar a la fase de juicio. Tal es el caso de la investigación de 17 personas por presunto peculado por la compra de mochilas para las escuelas públicas. En este caso, el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales decretó la nulidad de todo lo actuado, luego de establecer que no existió una lesión patrimonial. La fiscalía anticorrupción había solicitado el llamamiento a juicio, fundamentada en una supuesta lesión patrimonial de $12 millones.

Mientras tanto, en la investigación por peculado relacionado con bolsas navideñas financiadas con fondos del PAN, en la que se imputó a siete personas, el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales dictó en diciembre de 2018 un sobreseimiento provisional para los procesados.