Imputan cargos por incendiarismo en Darién a 15 migrantes

Imputan cargos por incendiarismo en Darién a 15 migrantes
Imputan cargos por incendio en estación de migrantes en Metetí, Darién. Captura de pantalla

Un juez de garantías de la provincia de Darién ordenó la detención provisional de 15 migrantes, a quienes se les imputaron cargos por la presunta comisión del delito de incendiarismo, luego de que el pasado 10 de julio quemaran la estación transitoria de migrantes ubicada en Metetí, provincia de Darién.

El Ministerio Público abrió una investigación de oficio tras un confuso incidente en el que un grupo de migrantes prendió fuego a colchones y enseres que se encontraban dentro del albergue.

Al parecer, el incidente se originó cuando algunos migrantes se quejaron por permanecer varias semanas en el albergue, sin que se aclarara su situación migratoria o se les informara cuándo serían devueltos a sus países de origen.

Durante la investigación, el Ministerio Público logró establecer la presunta participación de los imputados en los hechos que llevaron a la destrucción casi total de la estación migratoria.

En los últimos meses, el flujo de migrantes procedentes de Colombia que transitan por el Darién ha disminuido significativamente, a raíz de los controles implementados por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Este descenso también se atribuye a la política adoptada por el gobierno de los Estados Unidos, que ha iniciado procesos de deportación masiva de personas que ingresan ilegalmente a su territorio.

La política del presidente Donald Trump ha generado un movimiento inverso de migrantes, que ahora intentan regresar a sus países al no poder ingresar a Estados Unidos.

Cabe recordar que en marzo de 2024, otro grupo de migrantes fue imputado por incendiarismo, tras prender fuego a un albergue ubicado en San Vicente, también en Darién. En esa ocasión, se formularon cargos contra 45 personas, y a varios de ellos se les impuso la medida cautelar de detención preventiva.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • ‘No se acostumbren al título de maestro’: el mensaje de la ministra de Educación. Leer más
  • Río Indio, no Bayano: ¿Por qué el Canal de Panamá descartó trasvasar agua desde el Este?. Leer más
  • Adiós a Sicarelle: Hombres de Blanco asume la limpieza total de hospitales del Minsa. Leer más
  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Estados Unidos aumentará el costo de la visa para turistas; estas son las tarifas. Leer más