Ministerio Público

Identifican a tres pandillas como responsables del vandalismo en Changuinola, Bocas del Toro

Identifican a tres pandillas como responsables del vandalismo en Changuinola, Bocas del Toro
El Aeropuesto de Changuinola fue vandalizado por sujetos encapuchados..

Miembros de las pandillas Boys, Pachuco y Chuco serían los responsables de los actos vandálicos en los últimos días en Changuinola, Bocas del Toro que han ocasionado daños a instituciones públicas, autos particulares y propiedad privada.

+info

Vándalos atacan sede del Instituto de Medicina Legal en Bocas del Toro y ponen en riesgo investigaciones judicialesSitraibana se desliga de actos vandálicos en Changuinola, Bocas del ToroBloqueos persisten en Bocas del Toro pese a despliegue de Operación Omega

Fuentes policiales confirmaron que los pandilleros han unido fuerzas y que suman unas mil personas, que estarían participando en los ataques a la policía, la propiedad privada e instituciones públicas.

Las fuentes revelaron que la policía y el Ministerio Público se encuentran gestionando acciones de allanamientos en las próximas horas.

También se informó que los pandilleros tienen como objetivo ingresar a la cárcel de Guabito para liberar a cómplices que se encuentran condenados por delitos comunes.

Identifican a tres pandillas como responsables del vandalismo en Changuinola, Bocas del Toro
Los grupos violentos dañaron las oficinas de Acodeco en Changuinola.

Las fuentes explicaron que las investigaciones realizadas indican que estos tres grupos criminales actúan de manera coordinada y buscan desestabilizar la provincia de Bocas del Toro.

En septiembre del 2024, el presidente José Raúl Mulino ordenó un toque de queda en Bocas del Toro para luchar contra las pandillas que trabajan para el Clan del Golfo y el Tren de Aragua.

Identifican a tres pandillas como responsables del vandalismo en Changuinola, Bocas del Toro
Los hechos vandálicos dejaron varios daños y pérdidas de equipos de Acodeco en Changuinola. Cortesía

En esa ocasión, Mulino justificó la medida al señalar que Bocas del Toro presentaba uno de los más altos índices de criminalidad del país, tanto en casos de drogas como de asesinatos.

Según Mulino, la medida buscaba contrarrestar el poder de las pandillas, protagonistas de la mayor parte de los homicidios, el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales en el país.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • Ifarhu anuncia la provincia que recibirá el PASE-U 2025 de 27 al 31 de octubre. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más
  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más