Pedro Meilán, abogado defensor del exdiputado perredista Héctor Brands, confirmó que su cliente se encuentra en Panamá y desde allí sigue de cerca las actuaciones judiciales en su contra por presunto blanqueo de capitales.
“El señor Brands está en Panamá, ayer (jueves), visitamos la Procuraduría de la Nación para presentar nuestro poder y solicitar la carpeta de la investigación. Nos dijeron que no la tenían disponible en ese momento”. Ante esta situación, el equipo legal presentó una solicitud formal de certificación para garantizar el derecho a la defensa de su representado.

Este viernes continuaron las gestiones en la Contraloría General de la República, entidad que audita al también exdirector del Instituto Panameño de Deportes. “Acudimos a solicitar las copias de la auditoría y presentar el poder. El señor Brands me acompañó en esta diligencia”, explicó el abogado.
Pedro Meilán, abogado defensor del exdiputado perredista Héctor Brands, confirmó que su cliente se encuentra en Panamá y desde allí sigue de cerca las actuaciones judiciales en su contra por presunto blanqueo de capitales.https://t.co/rLx5Yn2AoO pic.twitter.com/SC0vsH4AQ3
— La Prensa Panamá (@prensacom) September 5, 2025
Aunque lograron un acceso parcial al expediente, al que calificó como “voluminoso”, permanecen a la espera de recibir la documentación completa.

Meilán cuestionó los fundamentos de la investigación: “No puedo refutar algo que no sé si es cierto. Este caso inició por una noticia periodística que citaba un informe de inteligencia”. El letrado enfatizó que su cliente desconoce los cargos específicos en su contra, lo que impide ejercer plenamente el derecho a la defensa.
El procurador Luis Carlos Manuel Gómez Rudy confirmó que investigan al exdirector de Pandeportes, La pesquisa se sustenta en informes de inteligencia aportados por la Unidad de Análisis Financiero (UAF), los cuales identificaron depósitos por $27.9 millones en cuentas bancarias asociadas a Brands, entre enero de 2019 y junio de 2025.
“Todo tipo de información que provenga de esta unidad, como cualquier tipo de información de inteligencia que dé indicios de la comisión de un delito, será motivo para que el Ministerio Público inicie de inmediato las investigaciones penales correspondientes, ya sea por blanqueo de capitales o por los distintos delitos precedentes que den lugar a esta modalidad”, declaró Gómez la noche del miércoles 3 de septiembre.
Uno de esos “delitos precedentes” sería el depeculado, ya que ese mismo día, pero en horas más tempranas, personal de la Fiscalía Anticorrupciónvisitó las oficinas de Pandeportes para solicitar información “como parte de las investigaciones por peculado”.
Brands fue diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) en el quinquenio 2019-2024, pero entre abril de 2021 y febrero de 2023 solicitó una licencia para ausentarse de la curul y ocupar el cargo de director de Pandeportes. Entre 2021 y 2024, dicha institución adjudicó contratos y aprobó adendas que suman $601.5 millones.
El análisis de la UAF reveló que las cuentas de ahorro, cuentas corrientes y tarjetas de crédito a nombre de Brands (a título personal) y de tres sociedades en las que es beneficiario final y firmante (Multi Servicios Modernos,Services Solutions y MSM Production & Consulting Corp.) registraron depósitos por $27.9 millones y retiros por $28.3 millones.



