Unos 28 estudiantes que recibieron auxilios económicos del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) enfrentarán el próximo jueves y viernes sendas audiencias de imputación por los delitos de peculado y corrupción.
La fiscal anticorrupción Azucena Aizpurúa reveló que estos estudiantes obtuvieron auxilios económicos del Ifarhu sin justificación alguna y que deberán responder por dicha situación.
La funcionaria judicial informó que, en la investigación del Ifarhu, se pudo establecer una afectación de $24 millones en perjuicio de los fondos del Estado.
En una audiencia celebrada el pasado 20 de septiembre de 2025, en la que se formularon cargos a Héctor Sambrano, exdirector de Becas, y Rosalinda Rivera, exdirectora de Finanzas —ambos exfuncionarios del Ifarhu—, la fiscalía mencionó una serie de beneficiarios de auxilios económicos sin justificación, ya que se trataba de personas con un alto poder adquisitivo.
La fiscal Anticorrupción Azucena Aizpurúa reveló que su despacho solicitó audiencia de imputación para 28 personas que recibieron auxilios económicos. https://t.co/rLx5Yn2AoO pic.twitter.com/0U2XzWy72g
— La Prensa Panamá (@prensacom) October 7, 2025
En esa ocasión, la fiscalía reveló que se observó la entrega de auxilios económicos a personas que tenían ingresos mensuales de entre $5,000 y $12,000, aprobados por la comisión evaluadora.
La fiscal citó como ejemplo el auxilio económico otorgado al exdiputado Erick Broce, por un monto de $17 mil para estudiar una licenciatura en Administración Pública, a pesar de que mantenía ingresos por $5,000 mensuales.
También mencionó el auxilio entregado a Fernando Broce, quien aparecía con ingresos de $6,500 y recibió $141,677 para estudiar Bellas Artes.
En esa misma audiencia, la fiscalía presentó un informe de Actuación Financiera de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), en el que se detalla que Sambrano y Rivera facilitaron contratos con empresas privadas a las que se entregaron fondos del Ifarhu sin que existieran convenios con la entidad.
Por este caso, ya se imputaron cargos por peculado y se impusieron medidas cautelares de reporte periódico al exdirector del Ifarhu Bernardo Meneses, quien permanece detenido, aunque por un cargo distinto de enriquecimiento injustificado.


