Fiscalía allana sede de cooperativa del Suntracs

Fiscalía allana sede de cooperativa del Suntracs
Allanan la Cooperativa del Suntracs. Cortesía

La Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada allanó en la mañana de hoy la sede de la cooperativa de Servicios Múltiples Suntracs, RL, como parte de las diligencias adelantadas por ese despacho en una investigación por estafa, blanqueo de capitales y falsificación de documentos.

+info

Imputan cargos y ordenan detención preventiva del dirigente sindical Genaro LópezGenaro López es trasladado a la cárcel La Nueva Joya, donde también está Jaime CaballeroRechazan recurso de habeas corpus presentado por Genaro López

Antonio Vargas, del equipo de abogados del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), confirmó que la diligencia fue practicada este martes.

Vargas explicó que la cooperativa se encuentra funcionando, ya que se presentó un recurso de reconsideración contra la decisión del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) de suspender las operaciones de la cooperativa.

La fiscalía se encuentra recabando documentos e información sobre las transacciones realizadas por el Suntracs relacionados con fondos vinculados a la entrega de $3 millones por parte de la sociedad Pillar Construcción como parte de un acuerdo extrajudicial para resolver un conflicto laboral surgido por la construcción del proyecto urbanístico denominado Red Frogs Beach Club en la isla Bastimento en Bocas del Toro.

En este caso la fiscalía investiga la presunta vinculación de los dirigentes del Suntracs, Genaro López, Erasmo Cerrud y Saúl Méndez.

Por este caso ya la fiscalía imputó cargos a López, mientras que la policía ofrece una recompensa de $5 mil para dar con el paradero de Cerrud. En tanto, Méndez se encuentra refugiado en la Embajada de Bolivia en Panamá.

Vargas alegó que estas acciones son parte de la persecución contra el Suntracs.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Contratista acuerda devolver $300 mil al Estado en caso Conades tras acuerdo de pena. Leer más
  • $140 millones adicionales costará poner en operación la planta potabilizadora de Howard. Leer más
  • Líder regional de Maersk: Panamá corre el riesgo de quedarse por fuera, urge elevar capacidad portuaria y ejecutar nuevos proyectos. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 26 para completar la flota de la línea 3 del Metro: comienza su traslado. Leer más
  • Después de años de espera, exfuncionarios de la AAC recibirán su prima de antigüedad. Leer más
  • Bebés en Azuero nacen con presencia de metales pesados en el organismo. Leer más
  • Violencia en la Asamblea Nacional: Jairo Salazar agrede y amenaza a Betserai Richards. Leer más