Exdirector del Ifarhu pide que se realice audiencia de imputación por caso de auxilios económicos

Exdirector del Ifarhu pide que se realice audiencia de imputación por caso de auxilios económicos
Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu.

En medio de las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público por el manejo de los fondos de los auxilios económicos otorgados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), el exdirector de esta entidad, Bernardo Meneses, está pidiendo que se le realice una audiencia de imputación en el caso que se le sigue.

+info

Ifarhu mantiene el seguimiento de las siete denuncias presentadas por los auxilios económicos‘¿Por qué juegan con sus sueños?´: diputados exigen justicia para finalistas del Concurso de Oratoria Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria

El Ministerio Público investiga a Meneses por la presunta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y de peculado contra la administración pública, relacionados con los programas de ayuda económica que ofrece el Ifarhu.

“Nosotros nunca nos hemos escondido, siempre hemos estado a la disposición y es por eso que estamos aquí respondiendo todas las preguntas que el Ministerio Público tenga a bien”, afirmó Meneses este domingo en las afueras del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, al que llegó para pedir que se haga la audiencia de imputación.

Las oficinas de esta instancia judicial estaban cerradas y Meneses argumentó que se presentó porque la plataforma tecnológica para cumplir con el trámite está fuera de servicio.

Al ser consultado sobre las investigaciones relacionadas a transferencias bancarias, Meneses lo negó.

“Es lamentable porque yo creo que el país es testigo. Que ni un banco, y mucho menos el banco que señala, hubiera permitido que yo hubiera recibido 400 mil dólares en transferencia”.

Puedes leer: Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios

Meneses habría recibido fondos de por lo menos 82 personas que obtuvieron jugosos auxilios económicos mientras estuvo al frente del Ifarhu.

La Prensa pudo conocer que el Ministerio Público maneja información que indica que, entre los años 2021 y 2024, ingresó un poco más de $400,000 a tres cuentas bancarias vinculadas a Meneses, pero casi el 70% de esos fondos (unos $277,000) no ha podido ser justificado razonablemente.

Esos dineros, cuya procedencia es incierta, habrían sido captados en efectivo, transferencias bancarias automáticas y Yappy. Los movimientos fueron advertidos en su momento por las propias entidades bancarias, dado que no concordaban con el perfil del exfuncionario. De hecho, hay constancia de que, en 2023, poco después de su salida del cargo, el MP obtuvo reportes que ya daban cuenta de irregularidades en las cuentas a nombre de Meneses.

Datos reportados por la Presidencia de la República precisan que el Ifarhu repartió $380,833,655 en auxilios económicos no reembolsables y otros programas entre 2014 y 2024.

La defensa de Meneses ha señalado que la investigación contra su cliente por los auxilios económicos no tiene fundamento, ya que durante su gestión se otorgaron de acuerdo con los criterios del Ifarhu.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Revocan visa a Héctor Brands; embajador de Estados Unidos recuerda que ‘las visas son un privilegio, no un derecho’. Leer más
  • Aprehenden a dos mujeres, familiares del dirigente del Suntracs, Jaime Caballero. Leer más
  • ‘¿Otra obra que se dañará en meses?’ Ciudadanos reaccionan a los $26.1 millones para la cinta costera y Amador. Leer más
  • IMA: Conozca los puntos de venta de las agroferias para este lunes 27 y martes 28 de octubre. Leer más
  • Escándalo en Costa Rica: el abogado que visitaba el Palacio de las Garzas. Leer más
  • Panamá vs Costa Rica: Final de oro en los Juegos Centroamericanos. Leer más
  • Tim Hortons celebra la apertura de su tercera sucursal en Vía España, Panamá.. Leer más