Judiciales

Los casos del exministro Jaime Ford irán a la Corte

Exministro Jaime Ford debe regresar este jueves a la fiscalía; dice tener la conciencia limpia La defensa del exministro Jaime Ford presentó una adevertencia de falta de competencia ante los juzgados primero y segundo liquidador de causas penales. (Corprensa)

Una advertencia por falta de competencia presentada por la defensa del exministro de Obras Públicas (MOP), Jaime Ford, ante los juzgados primero y segundo liquidador de causas penales, tras ser electo como diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen) por el Partido Realizando Metas (RM), llevará a la Corte Suprema de Justicia todos los procesos judiciales en los que se encuentra inmerso.

De hecho, el pasado 20 de junio, los recursos presentados por Basilio González, abogado de Ford, obligaron a suspender el juicio seguido al exministro por la presunta comisión del delito contra la administración pública por anomalías en el diseño y construcción de la Autopista Arraiján-Chorrera.

González también presentó un recurso similar ante el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales en el proceso seguido a Ford por presunto blanqueo de capitales por el pago de coimas por parte de la empresa brasileña Odebrecht.

Además del caso por presunto blanqueo de capitales por Odebrecht, Ford mantiene pendiente juicios por presunto peculado por la compra de granos a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN) y el de la Autopista Arraiján-La Chorrera.

Ford se uniría a los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli y al expresidente Juan Carlos Varela, a los que la Corte deberá fijar una fecha para juzgarlos por el caso Odebrecht.

Fuentes del Ministerio Público confirmaron que Ford ya presentó la advertencia por falta de competencia ante el Juzgado Segundo Liquidador y que la Fiscalía Anticorrupción a cargo del caso no se opondrá a que el expediente sea enviado a la Corte.

Ford también mantiene una condena de 80 meses de prisión por el delito de blanqueo de capitales en el caso Blue Apple, pero esta sentencia no se encuentra firme por estar pendiente de recursos de apelación presentados por abogados defensores y por la Fiscalía Anticorrupción de Descarga.