El representante de Barrio Colón, Héctor Sambrano, que fue director de Becas y Asistencia del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) en el gobierno pasado, fue aprehendido este viernes 19 de septiembre, por irregularidades en el otorgamiento de auxilios económicos.
Sambrano fue localizado en una residencia en el corregimiento de San Francisco por agentes de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional y de la Fiscalía Anticorrupción, confirmó la Procuraduría General de la Nación.
De forma paralela, también fue aprehendida la exdirectora de Finanzas del Ifarhu, Rosalinda Rivera, en la provincia de Chiriquí. El operativo recibió el nombre de “Retorno 2.0″.
Ambos fueron esposados y custodiados por los agentes, y posteriormente serán conducidos ante un juez de garantías para la realización de las audiencias de imputación de cargos y de imposición de medidas cautelares personales.
Sambrano es un personaje muy cercano al exdirector del Ifarhu, Bernardo Nando Meneses, quien está detenido preventivamente desde el 8 de junio mientras se le investiga por presunto enriquecimiento injustificado. Incluso, en 2022, ante una ausencia temporal de Meneses, Sambrano ejerció como director encargado.
Ambos militan en el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y fueron candidatos en las elecciones de mayo de 2024: Meneses buscó una curul como diputado en el circuito 13-1 y Sambrano fue candidato a representante de Barrio Colón. Meneses perdió la elección; Sambrano ganó.
Fiscalía Anticorrupción realiza aprehensiones por caso Ifarhu.
— La Prensa Panamá (@prensacom) September 19, 2025
Video: Cortesíahttps://t.co/rLx5Yn2AoO pic.twitter.com/Ki6zKOOp95
Una investigación de La Prensa documentó que con Meneses y Sambrano en el Ifarhu, se repartieron miles de becas en los distritos y corregimientos donde ambos hicieron campaña. Incluso sectores con mayor población recibieron menos ayuda que aquellos en los que estaban los electores de Meneses y Sambrano.
Por ejemplo en el distrito Arraiján, que corresponde al circuito 13-1, el Ifarhu entregó más de 22,260 becas en menos de cuatro años.
En tanto en La Chorrera, se repartieron 25,897 becas. Ese distrito, específicamente el corregimiento de Barrio Colón, es el feudo político de Sambrano.
En total, entre 2019 y 2023, el Ifarhu, bajo la dirección de Meneses, repartió en todo el país 397,960 becas, auxilios económicos y otras ayudas a través del programa de asistencia para la población en situación de vulnerabilidad y riesgo, según un informe de la propia entidad.
Para tener una idea, Arraiján tiene una población 191,551 electores; San Miguelito tiene mucho más (251,303 electores). Pero en Arraiján se repartieron 22,264 becas entre 2020 y 2023, lo que representa 11.6 por cada 100 electores, mientras que en San Miguelito se entregaron 15,558 becas, a razón de 6.2 por cada 100 electores.
También llama la atención que en Barrio Colón se repartieron 10,112 entre 2020 y 2023, lo que equivale a casi el 40% de las 25,897 becas distribuidas en todo el distrito de La Chorrera en ese periodo.
Con el cambio de gobierno, las nuevas autoridades del Ifarhu encontraron que en la pasada administración se cometieron anomalías como becas otorgadas sin respaldo financiero afectando a unos 200 mil estudiantes; auxilios económicos entregados sin ningún sustento técnico o socioeconómico; deudas por $34 millones al comercio donde se cambiaron beneficios del PASE-U; sobregiros de cuentas para funcionamiento y alquiler, y mal uso de los recursos de la entidad.


