Ascensos en la Policía Nacional: publicación del listado genera controversia y demandas

Ascensos en la Policía Nacional: publicación del listado genera controversia y demandas
Miembros de la Policía Nacional piden que se hagan efectivos sus ascensos. Cortesía.

En momentos en que la Policía Nacional hizo público el listado de unos 1,532 miembros que aspiran a ascensos al “rango inmediatamente superior”, otro grupo de integrantes de los estamentos de seguridad recurrió a la Sala Tercera de la Corte para que le sean reconocidos ascensos que, aseguran, les corresponden.

+info

Nuevo decreto introduce cambios al sistema de ascensos en la Policía Nacional, Senan y SenafrontSanción a policías que denunciaron ascensos viola derechos humanos: Defensoría del PuebloPolicía realiza 899 ascensos a los rangos de mayor, capitán y tenientes

A través de la Orden General del Día del 7 de agosto de 2025, la Policía hizo pública la lista de aspirantes que califican para optar para el ascenso al “rango inmediatamente superior”.

El documento señala que el miembro juramentado de la Policía que no aparezca en el listado hecho público deberá presentar una solicitud de inclusión y quien no lo haga perderá el derecho a reclamación, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Ejecutivo No.16 de 31 de julio de 2025, que estableció nuevas normas para la realización de ascensos en los estamentos de seguridad del Estado.

La lista preliminar de candidatos para los ascensos en la Policía estará sujeta a la revisión por parte de la comisión encargada de verificar el cumplimiento de los requisitos para ascender de rango.

Ascensos en la Policía Nacional: publicación del listado genera controversia y demandas
Policía Nacional. Cortesía

Entre los aspirantes para los ascensos se encuentran cinco mayores que ascenderán al rango de subcomisionados, 47 capitanes que ascenderán al rango de mayores, 18 tenientes que deberán ascender al rango de capitanes, 620 subtenientes que ascenderán a tenientes, 601 sargentos segundos que ascenderán a subteniente y 783 sargento segundo que buscan ascender a sargentos primero.

Paralelo al proceso de ascenso anunciado por la Policía, la Sala Tercera Contencioso Administrativa y Laboral de la Corte Suprema de Justicia tramita unas 30 demandas de plena jurisdicción contra la Dirección de la Policía Nacional, de agentes que alegan no haber sido incluidos en la lista de ascensos anteriores al publicado el pasado 7 de agosto.

Para recurrir su exclusión del listado de ascensos de la Policía, los afectados deben contratar los servicios de un abogado que pueda aportar ante la Sala Tercera los documentos y ejecutorias que, a su juicio, los hacen acreedores al rango siguiente al que ostentan.

El pasado 15 de enero, la Policía hizo públicos un total de 899 ascensos a los rangos de mayor, capitán y teniente. Estos movimientos debían haberse hecho en diciembre de 2024, luego que el presidente de la República, José Raúl Mulino, modificara la fecha en que estos debían hacerse efectivos.

Sin embargo, unos 400 agentes del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y de la Policía Nacional expresaron su disconformidad por no haber sido incluidos en esos ascensos, en los que solamente se contemplaron ascensos para rangos de oficiales, más no para los rangos inferiores a subteniente.

El martes 21 de enero, la Defensoría del Pueblo abrió una queja colectiva por supuestas irregularidades en los procesos de ascenso de la Policía Nacional, del Senan y del Senafront.

Algunos miembros de los estamentos de seguridad han hecho manifestaciones públicas para denunciar su exclusión de los ascensos, a los que a su juicio tienen derecho.


LAS MÁS LEÍDAS

  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Bolillo Gómez en Panamá para el cierre de eliminatorias: ‘Me siento bien recibido a pesar que estamos en otro bando’. Leer más
  • Estados Unidos revoca la visa al vicealcalde Roberto Ruiz Díaz. Leer más
  • Gobierno inspeccionó el call center Alorica cuatro veces en 2025 tras denuncias, confirma la ministra de Trabajo. Leer más
  • La dinastía Kennedy continúa: poder, tragedias y un nuevo rostro en la política. Leer más
  • Incautan en Paraguay 22 kilos de oro valorados en $3 millones que iban rumbo a Panamá. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más