Exclusivo Suscriptores

Aprehenden a 22 colombianos y decomisan 4 envases con oro en Guna Yala, tras operativo contra la minería ilegal

Aprehenden a 22 colombianos y decomisan 4 envases con oro en Guna Yala, tras operativo contra la minería ilegal
Las autoridades decomisaron diferentes herramientas utilizadas para la minería ilegal. Cortesía

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) informó que mediante la “Operación Odín 2” aprehendió a 22 personas que presuntamente están vinculadas a la minería ilegal en la comarca Guna Yala.

La entidad informó que la acción para combatir la minería ilegal se llevó a cabo en el río Pito, en el sector conocido como El Pozón.

De acuerdo con el reporte, se aprehendieron a 22 ciudadanos colombianos; entre ellos 4 mujeres y 7 menores de edad.

Además, se incautaron herramientas para la minería ilegal como palas, piquetas, bateas, tanques de combustible y una draga con capacidad. Este material fue entregado al Ministerio de Ambiente para su respectivo peritaje.

De igual forma, las autoridades reportaron el decomiso de cuatro envases con oro, tres pesas digitales, tres teléfonos celulares y una batería portátil.

Asimismo se incautó una escopeta calibre 22 con 6 municiones y sustancias ilícitas.

El Senafront informó que se coordinó con el Ministerio Público y el Ministerio de Ambiente para los trámites correspondientes, a fin de deslindar responsabilidades.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Agroferias: el IMA anuncia puntos de venta para este miércoles 22 de octubre. Leer más
  • AIG multa con $6.4 millones a Ufinet y anula contrato firmado por Luis Oliva. Leer más
  • Consorcio Panamá Cuarto Puente abre vacantes para ingenieros y técnicos en Panamá. Leer más
  • Continúan operativos para ubicar a extranjeros laborando de manera ilegal; detectan a cinco en Bella Vista. Leer más
  • Advierten que el proyecto que permite el perdón de la víctima incluye delitos que no pueden ser perdonados por ley. Leer más
  • Cómo se distribuye la riqueza financiera en Panamá. Leer más
  • Carrera de Medicina en la UP: cómo se seleccionan los 200 estudiantes. Leer más