Usuarios de las redes sociales están recibiendo cientos de mensajes a sus dispositivos móviles en los que se les advierte que les ha llegado un “paquete” o encomienda.
El anzuelo es que se les dice que no pueden enviarles la mercancía porque falta de información. Si esto le ha ocurrido, haga caso omiso del chat o al correo; es solo un intento de sustraerle información.
Ricaurte González, exfiscal de delitos contra la propiedad intelectual y seguridad informática, advierte que “se trata de la técnica conocida como phishing con la que los delincuentes buscan tener acceso a nuestra información privada”.
González relató que en estos casos no se debe abrir el correo o mensaje, ya que de hacerlo el delincuente a través de malware malicioso puede tener acceso a la información bancaria y contactos para fines ilícitos.
Explicó que estos correos o mensajes de Whatsapp tienen un adjunto que no debe ser abierto para evitar que el malware se instale y pueda tener acceso a la información contenida en nuestros celulares, tablets o computadoras.
Esto se está saliendo de controol! pic.twitter.com/geEc889Euk
— Sʀᴛᴀ. Coco✨ (@cokastar) April 14, 2025
Además, explicó que estos mensajes maliciosos pueden comprometer toda la seguridad y privacidad de nuestros dispositivos y dejar a la víctima expuesta a robos de identidad, vulnerabilidad de sus contactos e incluso pérdida de información bancaria.
También la Dirección de Investigación Judicial ha alertado sobre el incremento de este tipo de ataques por parte de delincuentes que buscan despojar a los ciudadanos de información para la comisión de estafas o fraudes.