Corte Suprema

Adolfo ‘Chichi’ De Obarrio tiene 15 días para apelar condena por blanqueo de capitales en el caso Blue Apple

Adolfo ‘Chichi’ De Obarrio tiene 15 días para apelar condena por blanqueo de capitales en el caso Blue Apple
Adolfo 'Chichi' De Obarrio se encuentra en Italia desde el años 2014.

Adolfo Chichi De Obarrio, exsecretario privado del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), tendrá un término de 15 días para formalizar un recurso ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, para que se revise la condena de 120 meses de prisión por el delito de blanqueo de capitales a través de la sociedad Blue Apple.

El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, que en mayo pasado confirmó la condena aplicada en primera instancia por el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, comunicó, a través de un edicto, el término de tiempo que tiene la defensa del exfuncionario para sustentar su apelación.

El tribunal confirmó la sentencia contra De Obarrio bajo el argumento de que quedó demostrado que el exfuncionario era el beneficiario final de altas sumas de dinero que le fueron entregadas, en su mayoría, en efectivo. Como pena accesoria, se le impuso el pago de 5 millones 91 mil 486 balboas con 92 centésimos, que deberá abonar al Tesoro Nacional en un plazo de 24 meses, una vez cumplida la pena principal.

El tribunal también comunicó a la defensa del exfuncionario que tendrá acceso a los más de 370 tomos del expediente a través de un enlace que le será suministrado a través de un correo electrónico.

Según el Tribunal, se comprobó que De Obarrio utilizó tres esquemas para blanquear fondos provenientes del Programa de Ayuda Nacional (PAN), los cuales eran asignados a empresas contratistas para ejecutar proyectos como la construcción de zonas pagas y el sistema de alcantarillado de la ciudad de Chitré, provincia de Herrera.

Según el tribunal, entre los esquemas usados por De Obarrio se identificaron: el uso de sociedades para la compra y venta de inmuebles, el uso de testaferros o intermediarios financieros para el lavado de activos, y el uso de cuentas de colecta o recaudación.

De Obarrio salió de Panamá en noviembre de 2014 y se radicó en Italia, en donde permanece, a raíz de ello el tribunal dispuso solicitar su extradición, pero dicha gestión fracasó porque el tratado de extradición entre Italia y Panamá no ha sido refrendado por la Asamblea Nacional.

De Obarrio también se encontraba en el listado de 45 personas imputadas por peculado por el caso de granos del Programa de Ayuda Nacional (PAN), que fue anulado en marzo de 2025 por la juez Águeda Rentería. Rentería alegó que, en este caso, la fiscalía se excedió en el término de investigación y que no solicitó autorización del tribunal. Esta decisión fue apelada por el Ministerio Público.

De Obarrio también tiene pendiente un proceso por el delito de enriquecimiento injustificado.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Ifarhu anuncia la provincia que recibirá el PASE-U 2025 de 27 al 31 de octubre. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más