Ayer, en Radio Panamá, Mónica Rodríguez –de Sicarelle Holdings– reconoció que un comunicado sin firma, divulgado el pasado jueves a una lista amplia de periodistas de distintos medios, desde el correo: analisisycriterios@gmail.com, es de su empresa.
El correo era del mismo tenor que otro divulgado más temprano ayer, a través de grupos de Whatsapp, que se titulaba “Sicarelle Holdings evalúa demandar a La Prensa”. El mensaje advertía que el reportaje tiene información falsa y tergiversada sobre el servicio que presta al Minsa.
En ese anónimo, Rodríguez, asesora legal de la empresa, aseguraba que el reportaje tiene “el propósito de desprestigiar comercialmente a esta empresa para favorecer a compañías competidoras que son parte del círculo de personas vinculadas a este diario”. El mensaje añadía que “ a asesora legal de Sicarelle además acotó que tiene información certera del empresario que figura como su competencia, el cual ha sembrado información falsa en La Prensa usando a una periodista que presuntamente hace este tipo de trabajos para lograr ingresos extras”.
La periodista Flor Altamiranda, de Radio Panamá, preguntó a Rodríguez sobre el comunicado. “Hay afirmaciones temerarias, como señalamiento de coimas. ¿Ustedes han podido obtener pruebas de que eso es así?”, preguntó Altamiranda. “No he puesto la palabra coima en ese comunicado...”, respondió Rodríguez, para luego matizar, “sino que es una campaña estructurada de la competencia...”, cuya identidad no reveló.
La Prensa trató de hablar el jueves con gerentes de Sicarelle para confirmar la autoría del anónimo. Dejó múltiples recados con el personal, pero no respondieron. Ayer, a su vez, circuló una caricatura del mismo tenor, con sus mismos argumentos y cuyos protagonistas serían periodistas de La Prensa a los que se les paga un “ingreso extra” por hacer la publicación.
“En lugar de esperar a confirmar, decide publicar, pero qué podemos esperar de este periódico que ha perdido totalmente la credibilidad ante la sociedad por estas malas prácticas periodísticas”, enfatizó Rodríguez, cita el comunicado de Sicarelle, absteniéndose de admitir los esfuerzos de este medio, desde el pasado 25 de junio, por contactar a los gerentes, las preguntas enviadas por adelantado, tal como lo pidieron, y las llamadas a diario sin respuesta.


