PPC seguirá operando en el país hasta 2047

PPC seguirá operando en el país hasta 2047

La junta directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) autorizó ayer 23 de junio la renovación automática del contrato entre el Estado y Panamá Ports Company (PPC) para operar los puertos de Balboa y Cristóbal por otros 25 años o hasta 2047.

“El Estado panameño recibirá $150 millones de PPC y proyecta recibir más de $800 millones durante los próximos 25 años”, indica un comunicado de la AMP.

Se realizará un pago de $130 millones en dividendos, $20 millones en concepto de responsabilidad social, más $14.4 de tarifas desde el 1 de julio de 2019, lo cual totaliza un ingreso de $164.4 millones, el mayor monto que se ha gestionado en las administraciones pasadas durante la vigencia de este contrato.

En 2005, tras una negociación en el gobierno del presidente Martín Torrijos, PPC pagó $102 millones, entre otros compromisos.

PPC se adjudicó el contrato de concesión en 1997, tras comprometerse a pagar al Estado un canon fijo anual de $22.2 millones y un canon variable del 10% de los ingresos brutos. Sin embargo, estos fueron eliminados a través de una equiparación solicitada por la empresa en 2002 y aprobada por la administración de la entonces presidenta Mireya Moscoso y el entonces ministro de Comercio e Industria, Joaquín Jácome.

La directiva de la AMP estaba en sesión permanente desde el 27 de mayo y ayer reconoció “de manera unánime” el cumplimiento del contrato para certificar la vigencia del segundo período del contrato de concesión, informó la AMP.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Continúan las agroferias este 9 de agosto: conozca qué productos estarán disponibles y dónde adquirirlos. Leer más
  • Docentes denuncian descuentos ‘ilegales’ por más de $200 millones y destituciones. Leer más
  • Tres consorcios en carrera por millonario proyecto de construcción de la carretera Panamericana Oeste. Leer más
  • Conoce los puntos de venta de agroferias del IMA en el país este viernes 8 de agosto. Leer más
  • Mulino está dispuesto a conversar con Panama Ports, pero sostiene que el contrato con ese puerto es ‘lesivo al interés nacional’. Leer más
  • Canal de Panamá construirá la ‘NASA’ del transporte marítimo. Leer más
  • Japón financia la línea 3 del Metro que conectará la capital con Panamá Oeste. Leer más