Exclusivo Suscriptores
Limpieza de los hoteles-hospitales

Minsa sigue sin explicar contratación directa

De forma sucinta y sin permitir preguntas, el Ministerio de Salud (Minsa) abordó parte de una investigación realizada por La Prensa sobre una contratación directa que está afectando la recuperación de pacientes contagiados del nuevo coronavirus.

+info

Contratación directa pone en riesgo a pacientes Contraloría promete investigar; ministro de Salud sigue sin responder‘Es inaceptable que empresas sin equipamiento y sin seguir protocolos, operen en nuestras instalaciones', dice Apatel sobre el contrato de limpieza en los hoteles-hospitales

Este medio reveló que el Minsa contrató la empresa Sicarelle Holdings, Inc. para la limpieza de los hoteles que albergan a pacientes de la Covid-19 y también para el lavado de ropa, un servicio cuestionado por personal sanitario, los enfermos y ahora también por hoteleros.

“Han estado circulando algunas informaciones y queremos comunicar de forma responsable que el promedio de la limpieza de las habitaciones de los diferentes hoteles que se han estado utilizando para pacientes con Covid positivo tiene un precio promedio por habitación de $7.75”, dijo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en la conferencia de prensa sobre el reporte epidemiológico.

Según datos ofrecidos por el Minsa, son 9 hoteles que suman mil 115 habitaciones, lo que sería un costo promedio diario de limpieza de $8 mil 641, aunque Sucre no precisó si el precio era diario o semanal o si esto era por el lavado de ropa o por la desinfección y manejo de basura o si se incluía todo.

Los detalles del precio y de la forma de contratación –que no ha sido publicada en Panamá Compra– fueron solicitados por este medio –sin ninguna respuesta– desde el pasado 25 de mayo, cuando aún era ministra de Salud Rosario Turner.

La Prensa comprobó que Sicarelle Holdings, Inc. no contaba con la infraestructura necesaria para el lavado de ropa de estos pacientes. Para tal fin, utilizaba recursos de hospitales públicos, como agua, luz y espacio físico, donde tenía instaladas lavadoras de uso casero.

Minsa sigue sin explicar contratación directa
Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Aunado a esto, pacientes y enfermeras reportaron que el lavado de ropa se hacía una vez por semana, y que la desinfección de las habitaciones tampoco se cumplía, sino que cada dos días se aseaba el piso del cuarto, a pesar de que virólogos y epidemiólogos recomiendan el aseo diario, como mínimo, tanto en ropa como en superficies.

Pacientes entrevistados por La Prensa detallaron que pasaron hasta 17 días sin ver un cambio de ropa de cama y que no les aseaban las habitaciones.

El ministro Sucre ignoró los cuestionarios enviados por La Prensa, así como más de una docena de llamadas para que respondiera preguntas, como la forma en que se verificaba el cumplimiento del servicio de aseo y lavado en los hoteles o por qué Sicarelle Holdings utiliza recursos públicos para brindar este servicio. Además, se le preguntaba por el costo, el mecanismo de contratación y por qué se contrató a una empresa que no había ofrecido antes al Estado el servicio de lavandería hospitalaria, entre otras preguntas.

Ninguna de estas preguntas fue respondida ayer en la conferencia de prensa, pese a que el equipo de prensa del Minsa lo prometió a este diario.

Sucre, en la rueda de prensa, introdujo a Eusebia Copete, jefa del equipo de enfermería a nivel nacional, quien explicó que la estrategia de contratar los hoteles buscaba evitar la propagación del virus.

“Con relación a la limpieza, el Minsa ha estado intentando sensibilizar a la población con el tema de la limpieza, y somos muy cuidadosos con el tema de la limpieza”.

Aseguró que el aseo se hace piso por piso, diariamente, en cada habitación, y que una vez a la semana les ofrecen el lavado de ropa “de manera gratuita” en el hotel, y se lleva al Hospital Integrado San Miguel Arcángel (Hisma).

“Y en la limpieza, nos da la oportunidad de establecer un área limpia y un área sucia, se hace de manera constante en áreas para que el personal de salud no se contagie...”, añadió.

Minsa sigue sin explicar contratación directa
‘La Prensa’ pudo conocer, a través de testigos, que ropa de cama de hoteles se lava en el Hospital Regional Aquilino Tejeira –en Penonomé, provincia de Coclé– incluso por personal de esta instalación pública, y se retira en un vehículo con vagón, como muestra la fotografía. Cortesía

Sin embargo, fotografías y testimonios de La Prensa evidenciaron que para este lavado no existía ninguna barrera sanitaria. Cuatro centros de lavado de uso doméstico, compradas por Sicarelle, están casi a la intemperie en dos hospitales.

Precisamente, el director médico del Hisma, Rafael De Gracia, confirmó a este medio que Sicarelle no tenía capacidad de dar el servicio contratado y que, a cambio de usar el agua, luz y espacios para instalar dos lavadoras caseras, le facilitó personal para retirar la basura.

Minsa sigue sin explicar contratación directa
En estas lavadoras, en el hospital Aquilino Tejeira, Sicarelle Holdings lava la ropa de los hoteles. Archivo

Directiva

Parte de la directiva de Sicarelle está conformada por exfuncionarios en puestos clave. Por ejemplo, la viceministra de Turismo, Denis Guillén, fue dignataria desde 2017. Se retiró en junio de 2019, un mes antes de ingresar al nuevo gobierno.

La labor de buscar hoteles la tenía Guillén, confirmaron varias fuentes hoteleras, como, por ejemplo, en las provincias de Bocas del Toro y Coclé.

Sin embargo, Guillén lo negó. En mensaje dirigido a este medio, dijo que la Autoridad de Turismo no tenía responsabilidad en estos temas. La Prensa intentó entrevistarla, pero no respondió las llamadas.

Apatel se pronuncia

“Esperamos una explicación más amplia de lo sucedido”, dijo Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), tras el pronunciamiento oficial de anoche.

En un comunicado, los hoteleros exigieron al Gobierno que se haga un acto público transparente y que se cancele el actual contrato de limpieza y lavado en los hoteles hasta que culminen las investigaciones; se identifique a los beneficiarios oficiales y se cumplan los compromisos pactados, así como el estricto cumplimiento a las medidas sanitarias.

“Repudiamos que una empresa, cuya experiencia sea el aseo de oficinas y locales, haya sido contratada para proveer servicios de lavandería y limpieza de ropa de dormitorio de hotel y prendas de vestir infectadas por el virus, particularmente desde instalaciones que son propiedad de terceros”, señala el comunicado.

También pidieron una auditoría por parte de la Contraloría General de la República y que se sancionen los incumplimientos.

Los hoteleros tienen la capacidad de efectuar la limpieza de sus instalaciones y el lavado, aseguró Rodríguez. Sin embargo “confiamos de buena fe en las contrataciones del Minsa. Es lamentable que se den este tipo de contrataciones sin cumplir el protocolo sanitario y se esté afectando la imagen de los hoteles”, dijo vía telefónica.

La Prensa contactó desde el 26 de junio a Sicarelle Holdings, Inc. e intentó entrevistar a sus gerentes Mónica Rodríguez y Juan Carlos López.

Tal como lo requirieron, las preguntas fueron envidas de antemano, al menos, cinco veces. Además, se hicieron llamadas diarias para obtener su versión, pero hasta el día de ayer –cuando se intentó contactarlos otras 11 veces por parte de tres periodistas de La Prensa– no respondieron.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Agroferias: el IMA anuncia puntos de venta para este miércoles 22 de octubre. Leer más
  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más
  • AIG multa con $6.4 millones a Ufinet y anula contrato firmado por Luis Oliva. Leer más
  • Advierten que el proyecto que permite el perdón de la víctima incluye delitos que no pueden ser perdonados por ley. Leer más
  • Consorcio Panamá Cuarto Puente abre vacantes para ingenieros y técnicos en Panamá. Leer más
  • Stefany Peñalba desestima el proceso de revocatoria en su contra: ‘Aquí hay alcaldesa para rato’. Leer más
  • Por la vía exprés: Minseg otorga un contrato de $6.9 millones en solo cuatro horas. Leer más