El Juzgado Especial Adjunto Decimoséptimo Penal negó una solicitud de fianza de excarcelación a favor del expresidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) Ariel Alvarado, investigado por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales y corrupción, tras el supuesto cobro de coimas relacionado con la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
La decisión de la jueza Baloisa Marquínez, plasmada en un fallo del 30 de mayo de 2017, se fundamenta en que Alvarado, en su declaración indagatoria, reconoció haber recibido aportes económicos en dos ocasiones, mientras fue presidente de la Fepafut, por parte de la empresa Traffic Sports USA a través de la cuenta de un amigo personal.
La jueza considera que los delitos imputados a Alvarado (corrupción y blanqueo de capitales) “son graves” por lo que no “es admisible el beneficio de fianza de excarcelación”.
En su indagatoria, rendida el pasado 21 de abril de 2017, fecha desde la que está detenido, Alvarado aceptó haber recibido, en julio de 2010, un cheque por la suma de 70 mil dólares y en el año 2006, otro por la misma cantidad por parte de Traffic Sports USA.
Explicó que estos fondos le fueron entregados para solventar los gastos en los que frecuentemente incurría por razones inherentes a su cargo en la Fepafut.
También están imputados su esposa Rocío de Los Ángeles de Alvarado y los abogados Luis Carlos Vidal y Susana Vidal Zachrisson, todos con impedimento de salida del país.
La semana pasada, la Fiscalía Sexta Anticorrupción, que investiga el caso, recibió una asistencia judicial de Estados Unidos sobre este proceso.