Zarpó el velero que tratará de completar la primera vuelta al mundo vertical

Zarpó el velero que tratará de completar la primera vuelta al mundo vertical
El velero 'Alegría Marineros, tripulado por la castellonense Paula Gonzalvo y el madrileño Pedro Jiménez, intentará completar en un año la primera vuelta al mundo vertical. EFE/Andreu Esteban

El velero ‘Alegría Marineros’ partió el sábado 15 de noviembre del puerto de Castelló tripulado por la castellonense Paula Gonzalvo y el madrileño Pedro Jiménez con el objetivo de completar en un año la primera vuelta al mundo vertical, un trazado inédito de treinta y cinco mil millas siguiendo el meridiano 0 y hasta el 180, que les llevará a navegar por cinco océanos y por los dos polos.

Acompañados de algunas decenas de amigos y familiares en el pantalán, Gonzalvo y Jiménez zarparon pasado el medio día en una travesía que tiene además componentes científicos, de sostenibilidad para conciencias del campo climático y de igualad de género.

Entre los proyectos científicos que llevarán a cabo está un análisis de ADN ambiental para mapear la biodiversidad marina a lo largo de la expedición, un filtrado sistemático de agua para determinar la concentración y tipología de microplásticos, un registro de paisajes sonoros submarinos para estudiar la distribución de mamíferos marinos y el nivel de ruido antropogénico y la recopilación de datos meteorológicos y oceanográficos en tiempo real.

La colaboración con distintas entidades académicas y científicas les llevarán igualmente a estudiar la composición de la comunidad de fitoplancton y zooplancton a lo largo de toda la ruta, utilizando técnicas taxonómicas y análisis genético y a analizar de manera ininterrumpida parámetros físico-químicos del agua de mar superficial.

Igualmente, está previsto recabar datos con perfiles verticales de hasta 1,000 metros de profundidad cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. También se lanzarán boyas ARGO para analizar la contaminación marina.

La vuelta vertical del ‘Alegría Marinero’ se puede seguir en directo, porque se han instalado tres cámaras en la cubierta del velero, una embarcación de aluminio de 20,5 metros de eslora, que permitirán seguir su trayecto y sus vivencias por la plataforma YouTube o por la web vueltavertical.com/virtual.

“La idea es que vayamos compartiendo la travesía con vosotros. Si vamos a la Antartida, vosotros también”, señaló Gonzalvo. “Vais a hacer las guardias”, bromeó Jiménez.

La ruta llevará a los navegantes hacia el sur para rodear la Antártida, después hacia el norte con parada con escala en Hawai. El siguiente punto crítico será el paso del Noroeste por Alaska, para después atravesar Groenlandia y enfilar de nuevo rumbo a España.


LAS MÁS LEÍDAS

  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Bolillo Gómez en Panamá para el cierre de eliminatorias: ‘Me siento bien recibido a pesar que estamos en otro bando’. Leer más
  • Estados Unidos revoca la visa al vicealcalde Roberto Ruiz Díaz. Leer más
  • Gobierno inspeccionó el call center Alorica cuatro veces en 2025 tras denuncias, confirma la ministra de Trabajo. Leer más
  • La dinastía Kennedy continúa: poder, tragedias y un nuevo rostro en la política. Leer más
  • Incautan en Paraguay 22 kilos de oro valorados en $3 millones que iban rumbo a Panamá. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más