La Ruta del Café en el distrito de Boquete, uno de los principales destinos turísticos de Chiriquí, será rehabilitada y tendrá un mejoramiento vial cuyo costo asciende a $27 millones, informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
El proyecto, que será ejecutado bajo la modalidad de licitación pública “llave en mano”, contempla el diseño, construcción, rehabilitación y mantenimiento de varias calles importantes en el distrito de Boquete, con una longitud total aproximada de 25.2 kilómetros.
Según el MOP, la iniciativa busca mejorar la conectividad y la movilidad interna del distrito, lo que a su vez beneficiará el turismo, la producción cafetalera y la calidad de vida de los residentes.
Entre los tramos que se rehabilitarán se incluyen:
Vía Volcancito, desde Alto Boquete hasta la intersección con la vía El Salto (9.49 km).
Vía El Salto, desde la intersección con Volcancito hasta la Avenida Centenario en Bajo Boquete (6.47 km).
Vía de Jaramillo Arriba a Jaramillo Abajo (5.89 km).
Vía de Jaramillo Centro a Bajo Boquete, a través del puente Bailey (0.87 km).
Conexión de la vía El Salto con la vía hacia Alto Quiel (2.48 km).
Los Términos de Referencia del pliego de cargos establecen que el contratista deberá realizar estudios topográficos, ambientales, geotécnicos e hidráulicos, así como el diseño geométrico, de pavimento y de drenajes. Además, se incluye la estabilización de seis puntos críticos, reubicación de utilidades públicas, construcción de aceras de no menos de 1.5 metros de ancho, canalización, señalización vial y otras obras complementarias. También incluye el proyecto arborización.
El MOP detalló que los trabajos se desarrollarán principalmente sobre los alineamientos viales existentes, salvo casos puntuales en los que se requiera mejorar la geometría horizontal o vertical de las carreteras. Cualquier ajuste de este tipo deberá contar con la aprobación de la entidad, sin generar costos adicionales al Estado.
Con este proyecto, el MOP destacó que se busca consolidar la “Ruta del Café” como un corredor vial seguro y eficiente, potenciando “la economía local y facilitando el acceso a una de las regiones más visitadas de Panamá”.
La licitación está prevista para el 2 de octubre de 2025.