Reforzarán controles para evitar zarpes no autorizados en la costa arriba de Colón

Reforzarán controles para evitar zarpes no autorizados en la costa arriba de Colón
Reunión de coordinación entre directivos de la AMP y autoridades de la provincia de Colón. Cortesía/AMP

Con la finalidad de evitar los zarpes no autorizados en la costa atlántica, autoridades locales de la provincia de Colón y directivos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) llevaron a cabo una reunión con miras a que los viajes en esta región sean seguros y que se cumplan las normas vigentes.

El subdirector de la AMP, Víctor Zamora, adelantó que en los próximos días se realizará una gira de inspección en la costa arriba de Colón para verificar que las embarcaciones dedicadas al transporte de pasajeros cumplan con las normas de operación y seguridad.

“Necesitamos que se cumpla con las normativas de la AMP, en especial con la licencia de operación correspondiente al tipo de actividad, la patente de navegación vigente, los certificados de competencia de los operadores de las embarcaciones y el respeto a la capacidad autorizada de cada nave”, explicó Zamora.

Una solicitud a la AMP para reforzar las medidas de inspección en los muelles y atracaderos fue presentada por el gobernador de Colón, Julio Hernández.

“Le solicitamos respetuosamente a la AMP que pueda asignar personal en los puntos autorizados para el embarque de pasajeros, especialmente de migrantes, a fin de evitar la pérdida de vidas humanas”, resaltó Hernández.

Cabe recordar que el pasado 9 de noviembre se informó que una lancha que transportaba migrantes en aguas de la costa arriba de la provincia de Colón naufragó y se registró la muerte de una menor de tres años.

Ese día, en un comunicado conjunto, del Servicio Nacional Aeronaval, el Servicio Nacional de Migración y la Autoridad Marítima de Panamá se informó que la lancha estaba acreditada exclusivamente para la pesca artesanal, con la patente de navegación vencida. Además, que la lancha zarpó desde un muelle no autorizado por la AMP.

Además, la AMP informó que la Gobernación de Colón emitirá un decreto que reforzará las sanciones que aplica la AMP a quienes incumplan las medidas de seguridad marítima.

Otro punto a destacar es que se evalúa la posibilidad de establecer un punto específico para la llegada de migrantes, con el propósito de mejorar el control de este flujo.

Estos viajeros que llegan a la costa arriba de Colón, forman parte de la migración inversa, que tiene como destino llegar a Colombia.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Gigantes de la construcción se enfrentan por obra de $359 millones para rehabilitar dos tramos de la carretera Panamericana. Leer más
  • La subdirectora legal del Municipio de Panamá fue aprehendida por un caso de supuesto peculado en Conades. Leer más
  • Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica. Leer más
  • Aprehenden a exfuncionaria de Conades en caso de presunto peculado por cerca de $500 mil. Leer más
  • Alerta de Estados Unidos sobre vuelos a Venezuela: qué impacto tiene para las aerolíneas y los pasajeros. Leer más
  • Qué hacen y cómo viven los militares de Estados Unidos que se entrenan en la selva panameña. Leer más
  • Línea 3 del Metro: obra supera el 88% en tramo elevado y continúa excavación bajo el Canal. Leer más