Prepararán lista oficial de fincas que podrían ser afectadas por el tren Panamá–Divisa

Prepararán lista oficial de fincas que podrían ser afectadas por el tren Panamá–Divisa
El proyecto del tren Panamá - David.

La Secretaría Nacional de Desarrollo Ferroviario (SNDF) abrirá una licitación pública para contratar un servicio especializado de investigación, verificación y validación catastral y registral, enfocado en los predios que se encuentran dentro del trazado oficial de la Fase 1 del proyecto del ferrocarril Panamá–Divisa.

+info

Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marchaGobierno indaga sobre el costo del tramo del ferrocarril hasta Divisa

El objetivo: establecer con precisión cuáles propiedades podrían resultar afectadas por la construcción del futuro tren.

El contrato, valorado en $428 mil, contempla un conjunto detallado de acciones técnicas para analizar el impacto territorial del proyecto.

El contratista seleccionado deberá montar el alineamiento del tren sobre la base catastral existente y determinar cuántos predios caen dentro del llamado “ancho de banda” del trazado, además de identificar tramos sin información catastral o con datos incompletos.

Entre las tareas más sensibles del proceso está la elaboración de una base catastral de predios potencialmente afectados, así como la creación de un listado oficial de fincas, que incluirá información detallada sobre los propietarios, dimensiones, condiciones legales, gravámenes e incluso si existen estructuras públicas, sitios arqueológicos o áreas de interés ambiental en esas tierras.

La recopilación de información implicará consultas con múltiples instituciones, entre ellas la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), el Ministerio de Vivienda (MIVIOT), la Reforma Agraria, el Registro Público y municipios.

Prepararán lista oficial de fincas que podrían ser afectadas por el tren Panamá–Divisa
Mapa ilustrativo de la ruta del Tren de Panamá a David.

Los datos serán organizados en fichas técnicas para cada finca verificada, que incluirán su historia registral, valor catastral, tipo de adquisición y cualquier anomalía o conflicto topográfico que se detecte.

Además, si durante la revisión aparecen nuevas fincas por segregaciones o superposición de propiedades, estas deberán incorporarse o excluirse del listado según corresponda, detalla el pliego de cargos. Cualquier inconsistencia o disputa catastral deberá ser documentada en un informe técnico especializado.

De acuerdo a la Secretaría, esta fase preliminar de análisis territorial se considera clave para minimizar conflictos futuros y garantizar un proceso transparente en la ejecución del proyecto ferroviario, que busca conectar el centro y occidente del país con la capital mediante una alternativa moderna de transporte.

El proyecto del tren Panamá-David-Frontera está valorado entre 4,000 y 4,500 millones de dólares. Contempla un total de 475 kilómetros de vía férrea entre Panamá Pacífico y la ciudad de David, en la provincia de Chiriquí, y contará con 14 estaciones.

Adjuntos

Licitacion para el levantamiento de catastro del proyecto del tren.pdf


LAS MÁS LEÍDAS

  • Conoce los nuevos precios de gasolina y diésel vigentes desde este viernes 25 de julio. Leer más
  • Prepararán lista oficial de fincas que podrían ser afectadas por el tren Panamá–Divisa. Leer más
  • Ordenan cierre temporal y fusión de 12 sucursales del Banco de Desarrollo Agropecuario. Leer más
  • Pasaporte panameño gana valor internacional: acceso a 148 destinos sin visa. Leer más
  • Contratista acuerda devolver $300 mil al Estado en caso Conades tras acuerdo de pena. Leer más
  • Prófugo internacional: Saúl Méndez sale de Bolivia; Panamá emitirá alerta roja. Leer más
  • La tuneladora Panamá ya abrió el 34% del túnel de la Línea 3 del Metro. Leer más