Panamá está en la mira del mundo por las razones correctas: por su gente trabajadora y talentosa, su conectividad única en la región, la combinación entre modernidad y naturaleza, y la capacidad de lograr resultados que trascienden fronteras.
Así lo resalta la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) en su columna dominical titulada: Panamá en la mira del mundo.
Según la Cciap, los recientes reconocimientos internacionales confirman el creciente posicionamiento del país como destino atractivo, competitivo y confiable.
Cada evento, feria o congreso que llega al territorio genera un impacto directo en la economía local, traducido en ocupación hotelera, restaurantes llenos, transporte en movimiento, contratación de proveedores y empleos para miles de panameños.
Más allá de las estadísticas, estos logros refuerzan el orgullo nacional y proyectan a Panamá como un hub de turismo, negocios y cultura, con el objetivo de generar inversión, más oportunidades y bienestar para las familias, enfatiza la organización.
En los últimos meses, el país ha recibido una serie de noticias positivas que respaldan este escenario. La comunidad internacional de expatriados eligió a Panamá como “el mejor país para vivir” gracias a su calidad de vida, estabilidad, clima y servicios. Además, medios internacionales especializados lo destacan como uno de los destinos turísticos más atractivos de América.
En esa misma línea, Panamá fue nominado en seis categorías de los World MICE Awards 2025, galardones que reconocen a lo mejor de la industria de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones.
A estos reconocimientos se suma un hecho histórico: los Premios Juventud 2025 se celebrarán por primera vez fuera de Estados Unidos y Panamá fue el país elegido. El evento musical y cultural más seguido por la juventud latinoamericana aterrizará este mes de septiembre en el país, demostrando que cuenta con la infraestructura, conectividad y energía cultural necesarias para recibir a miles de visitantes y audiencias internacionales, señala la Cciap en su columna dominical.
Estas distinciones y logros se complementan con las misiones internacionales de promoción en las que Panamá continúa abriendo puertas en nuevos mercados, atrayendo inversiones y proyectando su identidad como nación.